Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

Provinciales28/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

locomotora oliveras

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes, a los 47 años, luego de permanecer internada durante 14 días en el hospital José María Cullen tras sufrir un ACV isquémico.

La exboxeadora y política se encontraba en estado crítico tras el accidente cerebro vascular, situación que trataron de revertir con una cirugía compleja para descomprimir el edema cerebral.

Sin embargo, pese a los esfuerzos no pudo revertir la situación médica de la Locomotora, y su deceso fue confirmado a las XXX horas.

La deportista, el 14 de julio debía jurar como convencional constituyente en la Legislatura santafesina. Mientras diputados, senadores, políticos y el gobernador daban inicio al acto en el recinto de la Cámara Baja se conoció que Alejandra Oliveras no había asistido porque se encontraba internada en el hospital Cullen, luego de ser derivada del Samco de Santo Tomé, su ciudad de residencia.

Había sido ingresada por uno de sus hijos, quien cuando ese día fue a buscarla a su casa la halló con el lado izquierdo paralizado y en un alarmante estado confusional.

En el hospital tras realizarse los estudios del caso, los médicos concluyeron que "Locomotora" había sufrido un ACV isquémico del lado izquierdo.

En el ring

El 20 de mayo de 2006  Alejandra "Locomotora" Oliveras   levantó su primer título como campeona mundial peso supergallo de la WBC. Esa primera consagración fue la que marcó a fondo su carrera profesional a los 28 años.

Al dinero de ese premio se lo robaron en la puerta de su casa. Después de la bronca del momento por no poder disfrutarlo, decidió que no sería el único que ganaría. Le siguieron seis consagraciones mundiales y al mismo momento utilizó su gran influencia en la vida social para campañas solidarias para comedores y ayudar a los más vulnerables, tanto para brindar un plato de comida como para transmitir la importancia del deporte. 

Tras una rutilante carrera deportiva como séxtuple campeona mundialcontinuó promoviendo el bienestar físico e integral como influencer desde sus cuentas de redes sociales. Se hicieron habituales sus reels y contenidos con rutinas de ejercicio, acompañados de comentarios motivacionales.

En la vida

Nacida en El Carmen, Jujuy, Alejandra creció en Córdoba junto a sus hermanos, siendo la cuarta de siete. Vivió una infancia marcada por la violencia y la pobreza, por la que pasó días en la calle. Y desde muy pequeña trabajó en el campo para ayudar a la economía familiar. Y su trabajo se extendió en su adolescente, siendo vendedora ambulante de comida. A los 14 años comenzó lo que ella misma categorizó como el "infierno", al perseguir el sueño de formar su familia con su primer novio. 

Luego de convertirse en madre a los 15 años, la violencia era diaria en su vida al recibir golpes constantes por parte de su pareja pero hubo un momento en el que decidió enfrentarlo: el hombre le pegó a su hijo. En ese entonces, buscó cada momento de su día para entrenar dentro de su casa, comenzando por flexiones de brazos. Ese ejercicio lo aplicó cuando iba a recibir un golpe de su novio, lo atajó y enfrentó. Después de ese momento, en el que conoció su fuerza espiritual y física, fue el impulso para salir de ese lugar junto a su bebé. 

Desde ese momento, comenzó a crecer su deseo por ser boxeadora. Tuvo un segundo hijo de una segunda relación, y en ese momento determinó que sería boxeadora.

Fue largo el camino de esfuerzo y disciplina para ganar un lugar en el ring, donde también canalizaba su dolor. Poco a poco comenzó a ganar los torneos locales y su nombre empezó a resonar con fuerza. La locomotora comenzó a mostrar el por qué de su apodo, dejando en cada pelea su gran fuerza y avance sin mirar atrás. 

En la política

Desde su retiro del ring en 2019, Oliveras tuvo una activa participación en la política, primero como candidata a diputada nacional en las elecciones de 2021, y luego como funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos, durante la gestión de Patricia Bullrich.

Este año, la deportista tomó distancia del macrismo y de La Libertad Avanza, y volvió a postularse con una lista propia como convencional constituyente de la provincia de Santa Fe para tratar reformas en la Carta Magna.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias