
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Provinciales02/04/2025El gobierno provincial dio este martes detalles de la implementación del Plan Raíz, el programa santafesino de alfabetización que apunta a reforzar la lectoescritura en chicos de los dos primeros grados de la escuela primaria.
"Este plan es medular para el Ministerio de Educación y para nuestros niñas y niños del sistema escolar", dijo en el arranque de la presentación el ministro de Educación provincial, José Goity, sobre esta iniciativa que comenzó a implementarse en 2024 para chicos de primer grado de la primaria (tanto de escuelas públicas como privadas), y que este año se extendió a los de segundo grado.
Para Goity, la clave del proyecto es "que los chicos y chicas terminen tercer grado perfectamente alfabetizados, con todas las competencias y habilidades" previstas para esa etapa de su formación.
"Cuando asumimos el gobierno —agregó— teníamos el diagnóstico de que la República Argentina, y Santa Fe no es la excepción, tiene un déficit severo en alfabetización, y de que 1 de cada 3 chicos no alcanza umbrales mínimos de alfabetización para tercer grado".
Número del Plan Raíz
En 2024 el Plan de Alfabetización Raíz llegó a 53.400 estudiantes de primer grado, para lo cual se capacitó a 4.400 maestros y se distribuyeron 150 mil libros. "Este año duplicamos el Plan, y ahora llegamos a niños y niñas de primero y segundo grado", dijo Goity.
Así, para este año el programa apunta a llegar a 104.827 chicos de 1º y 2º grados de la primaria, con 300 mil volúmenes distribuidos en más de 1.700 establecimientos escolares, y capacitando a 7.396 docentes y directivos.
Según destacó Goity, el plan descansa en tres pilares: material didáctico de calidad, capacitación docente ("son la piedra angular de cualquier proyecto educativo", apuntó) y rendición de cuentas, en términos de evaluación de aprendizajes. Sobre este punto recordó que en noviembre pasado se realizó un censo de lectura para alumnos de segundo grado. La prueba se repetirá este año, nuevamente con niños de segundo.
"Queremos rendir cuentas, porque es importante cuando los aprendizajes se dan y cuando el Estado puede dar cuenta de los resultados efectivos y concretos de las políticas", agregó Goity, para quien el balance del plan hasta ahora es "muy bueno", entre otras cosas "por el nivel de apropiación del plan", y explicó: "Docentes y directivos lo hicieron propio, ningún plan, por más bueno que sea, va a funcionar si no lo hacen propio las instituciones y sus docentes. Y acá el 98% de los establecimientos escolares tomaron el plan".
A su turno, el gobernador Maximiliano Pullaro recordó que iniciaron la gestión con "un diagnóstico muy triste, en Santa Fe y en la República Argentina, que había caído la calidad educativa", tal como lo demostraban las pruebas nacionales e internacionales.
"Entendimos que había que tomar medidas urgentes y de fondo. La primera medida fue terminar con la no repitencia, porque creímos que permitirle que los chicos puedan pasar de curso sin aprobar las materias era un mensaje muy malo para el sistema educativo", dijo Pullaro. También mencionó la inversión en infraestructura escolar y la emergencia del Plan Raíz, "para que todos los chicos de la provincia puedan comprender lo que leen y terminen sabiendo leer y escribir, y sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina".
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.