Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país

Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año

Provinciales02/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

raizjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial dio este martes detalles de la implementación del Plan Raíz, el programa santafesino de alfabetización que apunta a reforzar la lectoescritura en chicos de los dos primeros grados de la escuela primaria.
"Este plan es medular para el Ministerio de Educación y para nuestros niñas y niños del sistema escolar", dijo en el arranque de la presentación el ministro de Educación provincial, José Goity, sobre esta iniciativa que comenzó a implementarse en 2024 para chicos de primer grado de la primaria (tanto de escuelas públicas como privadas), y que este año se extendió a los de segundo grado.
 
Para Goity, la clave del proyecto es "que los chicos y chicas terminen tercer grado perfectamente alfabetizados, con todas las competencias y habilidades" previstas para esa etapa de su formación.
"Cuando asumimos el gobierno —agregó— teníamos el diagnóstico de que la República Argentina, y Santa Fe no es la excepción, tiene un déficit severo en alfabetización, y de que 1 de cada 3 chicos no alcanza umbrales mínimos de alfabetización para tercer grado".

Número del Plan Raíz
En 2024 el Plan de Alfabetización Raíz llegó a 53.400 estudiantes de primer grado, para lo cual se capacitó a 4.400 maestros y se distribuyeron 150 mil libros. "Este año duplicamos el Plan, y ahora llegamos a niños y niñas de primero y segundo grado", dijo Goity.

Así, para este año el programa apunta a llegar a 104.827 chicos de 1º y 2º grados de la primaria, con 300 mil volúmenes distribuidos en más de 1.700 establecimientos escolares, y capacitando a 7.396 docentes y directivos.

Según destacó Goity, el plan descansa en tres pilares: material didáctico de calidad, capacitación docente ("son la piedra angular de cualquier proyecto educativo", apuntó) y rendición de cuentas, en términos de evaluación de aprendizajes. Sobre este punto recordó que en noviembre pasado se realizó un censo de lectura para alumnos de segundo grado. La prueba se repetirá este año, nuevamente con niños de segundo.

"Queremos rendir cuentas, porque es importante cuando los aprendizajes se dan y cuando el Estado puede dar cuenta de los resultados efectivos y concretos de las políticas", agregó Goity, para quien el balance del plan hasta ahora es "muy bueno", entre otras cosas "por el nivel de apropiación del plan", y explicó: "Docentes y directivos lo hicieron propio, ningún plan, por más bueno que sea, va a funcionar si no lo hacen propio las instituciones y sus docentes. Y acá el 98% de los establecimientos escolares tomaron el plan".

A su turno, el gobernador Maximiliano Pullaro recordó que iniciaron la gestión con "un diagnóstico muy triste, en Santa Fe y en la República Argentina, que había caído la calidad educativa", tal como lo demostraban las pruebas nacionales e internacionales.

"Entendimos que había que tomar medidas urgentes y de fondo. La primera medida fue terminar con la no repitencia, porque creímos que permitirle que los chicos puedan pasar de curso sin aprobar las materias era un mensaje muy malo para el sistema educativo", dijo Pullaro. También mencionó la inversión en infraestructura escolar y la emergencia del Plan Raíz, "para que todos los chicos de la provincia puedan comprender lo que leen y terminen sabiendo leer y escribir, y sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias