
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Provinciales02/04/2025
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno provincial dio este martes detalles de la implementación del Plan Raíz, el programa santafesino de alfabetización que apunta a reforzar la lectoescritura en chicos de los dos primeros grados de la escuela primaria.
"Este plan es medular para el Ministerio de Educación y para nuestros niñas y niños del sistema escolar", dijo en el arranque de la presentación el ministro de Educación provincial, José Goity, sobre esta iniciativa que comenzó a implementarse en 2024 para chicos de primer grado de la primaria (tanto de escuelas públicas como privadas), y que este año se extendió a los de segundo grado.
Para Goity, la clave del proyecto es "que los chicos y chicas terminen tercer grado perfectamente alfabetizados, con todas las competencias y habilidades" previstas para esa etapa de su formación.
"Cuando asumimos el gobierno —agregó— teníamos el diagnóstico de que la República Argentina, y Santa Fe no es la excepción, tiene un déficit severo en alfabetización, y de que 1 de cada 3 chicos no alcanza umbrales mínimos de alfabetización para tercer grado".


Número del Plan Raíz
En 2024 el Plan de Alfabetización Raíz llegó a 53.400 estudiantes de primer grado, para lo cual se capacitó a 4.400 maestros y se distribuyeron 150 mil libros. "Este año duplicamos el Plan, y ahora llegamos a niños y niñas de primero y segundo grado", dijo Goity.
Así, para este año el programa apunta a llegar a 104.827 chicos de 1º y 2º grados de la primaria, con 300 mil volúmenes distribuidos en más de 1.700 establecimientos escolares, y capacitando a 7.396 docentes y directivos.
Según destacó Goity, el plan descansa en tres pilares: material didáctico de calidad, capacitación docente ("son la piedra angular de cualquier proyecto educativo", apuntó) y rendición de cuentas, en términos de evaluación de aprendizajes. Sobre este punto recordó que en noviembre pasado se realizó un censo de lectura para alumnos de segundo grado. La prueba se repetirá este año, nuevamente con niños de segundo.
"Queremos rendir cuentas, porque es importante cuando los aprendizajes se dan y cuando el Estado puede dar cuenta de los resultados efectivos y concretos de las políticas", agregó Goity, para quien el balance del plan hasta ahora es "muy bueno", entre otras cosas "por el nivel de apropiación del plan", y explicó: "Docentes y directivos lo hicieron propio, ningún plan, por más bueno que sea, va a funcionar si no lo hacen propio las instituciones y sus docentes. Y acá el 98% de los establecimientos escolares tomaron el plan".
A su turno, el gobernador Maximiliano Pullaro recordó que iniciaron la gestión con "un diagnóstico muy triste, en Santa Fe y en la República Argentina, que había caído la calidad educativa", tal como lo demostraban las pruebas nacionales e internacionales.
"Entendimos que había que tomar medidas urgentes y de fondo. La primera medida fue terminar con la no repitencia, porque creímos que permitirle que los chicos puedan pasar de curso sin aprobar las materias era un mensaje muy malo para el sistema educativo", dijo Pullaro. También mencionó la inversión en infraestructura escolar y la emergencia del Plan Raíz, "para que todos los chicos de la provincia puedan comprender lo que leen y terminen sabiendo leer y escribir, y sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






