Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

Provinciales27/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-gobiernojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que la provincia compensará la diferencia entre los aumentos salariales acordados en paritarias y la inflación registrada en los primeros tres meses del año .
Sin embargo, hay dudas sobre cómo impactará la medida entre los trabajadores estatales, ya que algunos trabajadores (sobre todo los de menores ingresos) ya recibieron aumentos superiores al índice inflacionario .

Cabe recordar que en febrero, los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno. Esta consistió en un incremento del 3,1 % para enero, con un mínimo garantizado de $50.000, y un 1,9 % para febrero, con un piso de $70.000. No obstante, el último informe del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe indicó que la inflación acumulada en enero y febrero alcanzó el 5,8 %, superando el aumento salarial trimestral del 5 % acordado en paritarias hasta marzo.

En dos meses, la inflación en Santa Fe superó la oferta paritaria trimestral del Gobierno: la postura de estatales

Ante este escenario, Pullaro aseguró que el gobierno provincial cumplirá con su compromiso de ajustar los salarios si quedan por debajo de la inflación. "Si quedamos por debajo de los niveles de inflación, nosotros a eso lo vamos a corregir, como lo corregimos el año pasado", afirmó el mandatario.

Sin dar ninguna definición al respecto, el gobernador de Santa recordó que los aumentos mínimos garantizados permitieron que ciertos sectores, especialmente los de menores ingresos, recibieran mejoras que superan el 5,8 % de inflación.

"En la paritaria pasada hubo un piso de aumento, pero como ustedes han visto, hubo un bono (por el mínimo garantizado) y un techo de aumento. Para algunas categorías fue del 5 %, pero en las más bajas, con el mínimo garantizado, el impacto fue de alrededor del 10 %. Entonces, algunas categorías sí están por debajo de la inflación, pero otras no", explicó.

El gobernador insistió en que la provincia cumplirá con su compromiso de garantizar que los salarios no pierdan frente a la inflación, aunque aclaró que el ajuste será analizado en la próxima reunión paritaria.

"Que todos tengan en claro que nosotros lo que decimos, lo cumplimos. Nos vamos a volver a sentar con los gremios y lo vamos a charlar con ellos", señaló.

Por último, Pullaro destacó el esfuerzo de su gestión por reducir el gasto del Estado, lo que ha permitido realizar ajustes salariales sin comprometer las finanzas provinciales. "Bajamos el 40 % de los gastos corrientes en todos los ministerios sin aumentar impuestos en la provincia", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias