En dos meses, la inflación en Santa Fe superó la oferta paritaria trimestral del Gobierno: la postura de estatales

Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".

Provinciales21/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8a591805dc629f97.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los últimos números del índice de precios al consumidor en Santa Fe dieron a conocer una inflación acumulada del 5,8% en los dos meses que ya transcurrieron de 2025. Este número ya superó el 5% de incremento trimestral hasta marzo aceptado por gremios estatales y docentes en el marco de la paritaria con el Gobierno provincial.

El pasado mes de febrero se cerró por aceptación de las bases de los gremios Upcn y ATE de parte de estatales, junto con los gremios docentes Sadop y Amsafé (en primera instancia rechazó la oferta) y los de salud Amra y Siprus. La propuesta aceptada fue del 5% trimestral a pagar en dos tramos: un 3,1% con el sueldo de enero por planilla complementaria y un 1,9% a pagar de la misma forma con los haberes de febrero.

Con una reunión paritaria prevista para principios de abril, ante la consulta de Uno Santa Fe desde los gremios estatales volvieron a deslizar lo que se había mencionado luego de los encuentros paritarios en febrero: "El compromiso del gobierno es reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".

Última paritaria
El secretario general de Upcn, Jorge Molina, había hecho hincapié luego del último encuentro paritario en que en abril ambos gremios se reunirán nuevamente para revisar cómo se ha alineado el acuerdo con la realidad económica y la evolución de la inflación. "Nos vamos a juntar en abril para analizar cómo ha funcionado este acuerdo en relación con la inflación. Si la situación económica varía, es probable que se reabran las negociaciones", comentó.

También se pronunció sobre esto el secretario general de ATE, Marcelo Delfor, quien adelantó en su momento que si la inflación del trimestre superaba el porcentaje acordado, el Ejecutivo se comprometía a reconocer la diferencia. "Aunque no está formalmente establecido en la propuesta, si la inflación en el trimestre supera el porcentaje acordado, habrá un reconocimiento por parte del Ejecutivo a esa diferencia", afirmó en febrero el dirigente de ATE.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias