
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El Senador Michlig confirmó que “el próximo 18 de marzo, a las 9 horas, en la Escuela Primaria Nº 409 “Manuel Belgrano” de la ciudad de San Cristóbal, se realizará el acto de apertura de sobres para la construcción de 8 aulas, en el marco del “Programa Abre Escuela – 1.000 Aulas”, con un presupuesto oficial de $ 937 millones, con un plazo de ejecución de 4 meses.
Provinciales28/02/2025“El ministro José Goity me comunicó que a través de esta inversión, se construirán estas nuevas 8 aulas, de un total de 25 aulas, en 23 escuelas, en 17 localidades del Departamento San Cristóbal; con una inversión total programada de $1.639 millones. Nuestro agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y a todo el equipo del Ministerio de Educación por la celeridad de las acciones y la importante inversión en educación”.
Aulas a construirse en esta etapa
– Escuela Nº 922 Fray J. Santa María de Oro, Primario San Cristóbal. (1 aula)
– Jardín de Infantes Nº 141 Angela P. Pino, Inicial San Cristóbal. (2 aulas)
– Escuela Nº 6097 Almafuerte, Primaria – Secundario Colonia Rosa (1 aula)
– N.R.E.E.S ORIENTADA Nº 2610 y Nº 6168,, Primaria - Secundario Costa del Salado, Huanqueros (1 aulas)
– Escuela Nº 409 Manuel Belgrano, Primario San Cristóbal (1aula)
– Escuela N° 345 Padre H. Thelen, Secundario, Huanqueros (1 aula)
– Escuela N° 6276 E.E.S. Orientada N° 610, Primario – Secundario, Aguará Grande (1 una)
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.