Nueva medida del Gobierno: las prepagas podrán aplicar aumentos diferenciales a cada uno de sus planes

El Gobierno oficializó una medida que permite a las prepagas aplicar aumentos diferenciales a cada uno de sus planes, con el objetivo de que los precios no tengan un fuerte impacto en los bolsillos. Dicha resolución se publicó a través del Decreto 102/2025 en el Boletín Oficial.

Nacionales17/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prepagas-aumentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta medida estableció que las empresas de medicina privada podrán actualizar las cuotas de sus planes en forma diferenciada, en lugar de aplicar un único porcentaje para todos sus afiliados. Al respecto, explicaron que "los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la Ley N° 26.682 y sus modificaciones podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato"

"El porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen. El valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria. Los planes de cobertura para la última franja etaria deben estar disponibles sin límites de edad máxima, ya sea para la admisibilidad de nuevos usuarios o la permanencia de los existentes", añade la medida.

Según el documento, las entidades deberán informar a los usuarios, de manera clara y destacada, las modificaciones en el valor de las cuotas y/o de los copagos. "Esta comunicación, que deberá detallar el porcentaje de variación aplicado y el nuevo valor de la cuota mensual, se realizará dentro de los cinco (5) días posteriores a la publicación del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía", explican.

Por otro lado, el decreto del Gobierno incluye un cambio sustancial en el tratamiento de los afiliados de mayor edad. En ese sentido, se definió que los precios de las cuotas para los afiliados de la franja etaria más alta no podrán superar el triple de lo que pagan los afiliados jóvenes por ese mismo plan. "Las prepagas tendrán sus planes de salud disponibles para los mayores sin límite de edad", remarca el documento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias