El Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas provinciales

Se trata de la señalética de 4.400 kilómetros de trazas pavimentadas. Las obras demandan trabajos de pintura y colocación de cartelería reglamentaria para contribuir con la seguridad y prevención vial.

Provinciales27/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

LICITACION-SENALETICA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante la apertura de sobres para las obras de señalización horizontal y vertical de toda el área de corredores pavimentados santafesinos. Se trata de la señalética de 4.400 kilómetros de trazas pavimentadas. Las obras demandan trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para contribuir con la seguridad y prevención vial.

Para el área que abarca las rutas de la Zona Norte Provincial, limitada al sur por la Ruta Nacional Nº 19 y al norte por la Provincia de Chaco, las obras cuentan con un presupuesto oficial de $ 3.598.306.550,78. Mientras que para el área que abarca las rutas de la Zona Sur con límites al norte por la Ruta Nacional Nº 19 y al sur por la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto oficial de $ 4.216.742.550,78. Cabe aclarar que dichos presupuestos son con base a valores del mes de Octubre 2024 y con un plazo de ejecución de 12 meses.

En la oportunidad, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, manifestó que “somos miles de personas que circulamos a diario por nuestras rutas provinciales, por eso las debemos mantener, dotarlas de los elementos de seguridad, de prevención y reglamentación para evitar accidentes. Estos trabajos buscan mejorar la transitabilidad en las zonas más críticas de los 4.400 kilómetros que tenemos bajo nuestra responsabilidad”.

Asimismo, Enrico destacó: "Las prioridades nuestras se basan en mejorar el estado de las rutas, por eso estamos impulsando distintas obras de pavimentación, repavimentación y reparaciones en todas las regiones de Santa Fe, es el objetivo que nos propusimos con el gobernador Maximiliano Pullaro. Y no solo las rutas provinciales, las que nos corresponden a nosotros por ley, también estamos insistiendo permanentemente para que Nación haga obras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia".

A lo largo y ancho de la Provincia
Por último, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo subrayó que "el mantenimiento es lo más básico, si no cortamos el pasto, no acomodamos las banquinas, no conservamos la señalización como elemento fundamental de seguridad vial, cómo podemos pensar en avanzar en otras cosas”, remarcó el funcionario y declaró: “Estamos trabajando para que mediante esta licitación exista una empresa que desarrolle todas estas tareas en las distintas regiones de la provincia".

Las ofertas
Para el área que abarca las rutas de la Zona Norte Provincial se presentaron dos oferentes: la empresa VAWA S.A.C.I.C.I. cotizó $ 4.043.543.912,80; y una segunda oferta correspondiente a la firma BECHA S.A. que cotizó $ 3.426.850.692,00.

Mientras que para el área que abarca las rutas de la Zona Sur se presentaron las siguientes firmas: la empresa VAWA S.A.C.I.C.I. cotizó $ 4.700.571.412,80; y una segunda oferta correspondiente a la firma BECHA S.A. que cotizó $ 3.891.622.692,00.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias