La canasta navideña aumentó un 80% en 2024, por debajo de la inflación: cuánto cuesta

Son siete los artículos esenciales que tomó como referencia el INDECOM para hacer esta estadística. El pan dulce con frutas es el producto que registró el mayor aumento.

Nacionales15/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pan-dulce-1024x576

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las fiestas se acercan y con ellas, la cuenta de la compra. Según los expertos, la canasta navideña se puso un 80% más cara este año. Muchísimo. De todas formas, este aumento fue un 27% menor al que hubo en el año pasado

Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), la canasta navideña, compuesta por siete productos esenciales, alcanzó un costo total de $18.746,30 en 2024, lo que representa un aumento del 79,99% respecto a los $10.300 registrados en 2023.

Este aumento se da en un contexto de menos consumo y ventas bajas. Con una inflación del 166% en todo este tiempo, el aumento de la canasta navideña quedó por debajo de la suba general de los precios. El estudio se hizo en 158 supermercados de grandes cadenas y 336 autoservicios en distintas ciudades, como Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, entre otras, y encontró variaciones.

Los productos que más subieron de precio este año son el pan dulce con frutas (un 121,47%), el Turrón semiblando (con un aumento del 99,52%) y el Budín de chips de chocolate (subió un 74,05 %).

El estudio señala que las cajas navideñas prearmadas, que incluyen varios productos tradicionales, se están viendo este año como una opción más accesible, ya que su aumento interanual es de menos del 40%.

Miguel Calvete, director de INDECOM, destacó que "si bien se observan subas muy considerables en algunos de los rubros detallados precedentemente, este año la suba puntual en los siete artículos navideños muestra un alza de un 27,1% menos que la registrada durante el mismo período entre 2022 y 2023, cuando el incremento promedio ponderado se ubicó en un 107%".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias