Banco Solidario: Más de 1.900 emprendedores de todo Santa Fe acceden a microcréditos de la Provincia

La iniciativa del Gobierno provincial alcanza a 1.975 santafesinos de 139 localidades de los 19 departamentos. En total, se invierten más de $ 900 millones para apoyar a emprendedores que enfrentan vulnerabilidad social y productiva. Los microcréditos son para la adquisición de herramientas, insumos y maquinarias tecnológicas, promoviendo así el trabajo autogestivo y el desarrollo económico

Provinciales25/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25501-carpinteria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, ha establecido convenios con 139 localidades santafesinas con el objetivo que emprendedores de diversas actividades productivas, tales como gastronomía, herrería, carpintería, producción alimenticia, textiles, agricultura, cestería, construcción y sublimado, puedan recibir microcréditos de hasta $ 700.000, a tasa cero y con opciones de devolución en plazos de entre 6 y 12 meses.

De este modo, desde el comienzo de la implementación de la iniciativa, Provincia invirtió más de $ 900 millones para apoyar a 1975 emprendedores santafesinos que enfrentan vulnerabilidad social y productiva facilitándoles la adquisición de herramientas, insumos y maquinarias tecnológicas, promoviendo así el trabajo autogestivo y el desarrollo económico.

En este sentido, cabe señalar que el programa está orientado a individuos y asociaciones que no tienen acceso a financiamiento formal. Los destinatarios son trabajadores autogestivos dentro del marco de la Economía Social, que desarrollan actividades de manufactura, reinserción laboral para personas con discapacidad, o prestación de bienes y servicios, ya sea en zonas urbanas o rurales. Para acceder a los microcréditos, los emprendimientos deben contar con un mínimo de seis meses de actividad continua.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias