Los alumnos de 2do. grado hicieron la prueba de lectura: cómo fue la experiencia

Las escuelas debieron aplicar el dispositivo esta semana. La cartera educativa quiere trazar el perfil lector de los chicos.

Provinciales08/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

brwjLOOqa_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Al principio tenían un poco de miedo, pero después se soltaron y hasta nos sorprendimos de cómo estaban entusiasmados". "Tuve una sola nena que no quiso leer, pero en general, fue todo bien". "La principal inquietud de los chicos, y también de sus padres, era si no iban a pasar de grado si no sabían leer". Estas son algunas de las apreciaciones recogidas de docentes de escuelas primarias en el marco de la primera evaluación de lectura que el Ministerio de Educación de Santa Fe llevaba a cabo a todos los alumnos de 2do grado de la provincia, hasta este viernes inclusive.
Se trata de un test que consiste en consignas de lectura de palabras y texto, que se toma mediante una aplicación de celular. La evaluación se definió en el marco del plan de alfabetización Raíz y con el objetivo de ir monitoreando, años subsiguientes, los avances en el aprendizaje de lectoescritura e ir teniendo un seguimiento del desempeño del programa.

A través de una aplicación de celular (app), un docente designado por cada escuela debe grabar a cada uno de los chicos tres audios por el término de 62 segundos exactos por cada tramo. En el primero de ellos, el alumno debe leer un grupo de palabras que son conocidas y figuran en el diccionario; en el segundo, un conjunto de palabras inventadas o pseudopalabras; y en la tercera consigna, el chico ya tiene que leer un párrafo completo, sobre el cual luego se le hacen preguntas de comprensión.

Cabe destacar que la evaluación es anónima y que los audios de alrededor de 54 mil chicos se sincronizan con la plataforma y después serán procesados por el Ministerio de Educación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias