Los alumnos de 2do. grado hicieron la prueba de lectura: cómo fue la experiencia

Las escuelas debieron aplicar el dispositivo esta semana. La cartera educativa quiere trazar el perfil lector de los chicos.

Provinciales08/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

brwjLOOqa_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Al principio tenían un poco de miedo, pero después se soltaron y hasta nos sorprendimos de cómo estaban entusiasmados". "Tuve una sola nena que no quiso leer, pero en general, fue todo bien". "La principal inquietud de los chicos, y también de sus padres, era si no iban a pasar de grado si no sabían leer". Estas son algunas de las apreciaciones recogidas de docentes de escuelas primarias en el marco de la primera evaluación de lectura que el Ministerio de Educación de Santa Fe llevaba a cabo a todos los alumnos de 2do grado de la provincia, hasta este viernes inclusive.
Se trata de un test que consiste en consignas de lectura de palabras y texto, que se toma mediante una aplicación de celular. La evaluación se definió en el marco del plan de alfabetización Raíz y con el objetivo de ir monitoreando, años subsiguientes, los avances en el aprendizaje de lectoescritura e ir teniendo un seguimiento del desempeño del programa.

A través de una aplicación de celular (app), un docente designado por cada escuela debe grabar a cada uno de los chicos tres audios por el término de 62 segundos exactos por cada tramo. En el primero de ellos, el alumno debe leer un grupo de palabras que son conocidas y figuran en el diccionario; en el segundo, un conjunto de palabras inventadas o pseudopalabras; y en la tercera consigna, el chico ya tiene que leer un párrafo completo, sobre el cual luego se le hacen preguntas de comprensión.

Cabe destacar que la evaluación es anónima y que los audios de alrededor de 54 mil chicos se sincronizan con la plataforma y después serán procesados por el Ministerio de Educación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

justicia fiscal

El Dr. Emiliano Odriozola juró como Fiscal para la Fiscalía Adjunta de la ciudad de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/09/2025

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes. Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

27471-guardialospumas5

Guardia Rural "Los Pumas" Ceres esclareció hecho de abigeato

Redacción El Informe de Ceres
Locales05/09/2025

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias