Dengue turístico: el gobierno intenta que la enfermedad no perjudique el movimiento en verano

“El turismo es un motor de desarrollo y quienes nos visitan deben saber que tenemos una estrategia puntual”, señaló la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard en el encuentro en el que se brindó información a bares, alojamientos y destinos turísticos

Provinciales28/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-10-25-at-11.26.15-AM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Autoridades provinciales y empresarios del sector turístico se reunieron este viernes en Santa Fe con el propósito de avanzar en medidas que permitan prevenir y reducir la propagación del dengue durante la temporada estival.

En la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la capital provincial, se constituyó la Mesa del Sector Hotelero Gastronómico que, en el marco del programa Objetivo Dengue, determinó un protocolo de actuación para el sector turístico en la provincia.

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, señaló que “la mesa sectorial hotelera y gastronómica necesita información precisa, porque si bien hoy no hay casos de dengue aún, necesitan estar preparados y en eso estamos trabajando” y sostuvo que “el turismo es un motor de desarrollo y quienes nos visitan tienen que contar con una estrategia puntual”.

A su turno, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, expresó: “Con el objetivo de ser un polo turístico, hoy estamos reuniéndonos con este sector en el marco del programa Objetivo Dengue, y esto es una pata más, es parte de cuidar un activo de la provincia con un abordaje integral”.

“Desde mayo y abril nos estamos ocupando de esto y hoy con protocolos para ver cómo se acciona en cada lugar en función de si aparece algún síntoma, sobre todo para que no se siga propagando y para ser una provincia que tenga la menor cantidad de casos posibles”, finalizó Cunha.

Luego, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, contó que “convocamos a cámaras y asociaciones para que escuchen estas recomendaciones, en una charla instructiva, destinada a tomar medidas preventivas como herramienta fundamental”.

Por último, la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, dijo que “para nosotros es fundamental que todas las personas que viajen a lugares donde hay circulación de virus -en este momento hay tres provincias, Córdoba, Chaco y Misiones- o vayan a zonas tropicales, utilicen repelente y, al volver, si tienen signos o síntomas consulten y se coloquen repelentes para evitar un brote en nuestras localidades”.

Recomendaciones

Las recomendaciones para los turistas que lleguen a la provincia de Santa Fe es llevar repelente en aerosol, crema, spray, pastillas y aparato para mosquitos; repetir el uso de repelente luego de mojarse; y reforzar el uso de repelente según indicaciones en la etiqueta del mismo. En caso de visitar lugares de mucha exposición a mosquitos (islas, lagunas, reservas naturales, parques nacionales u otros espacios abiertos) hacer uso de prendas apropiadas que minimicen la exposición de la piel (pantalones y camisas de manga larga) y calzado cerrado.

Mientras, para alojamientos y prestadores turísticos se recomienda desechar objetos que acumulen agua; mantener el ordenamiento de los patios, jardines y canteros, desmalezar y poner bajo techo recipientes que sean de utilidad; limpiar y cepillar los bordes de bebederos de animales, floreros, recipientes de agua desechada por heladeras y aires acondicionados, dispenser, etc.; dar vuelta objetos que uses y puedan acumular agua, como envases vacíos (se recomienda no tener floreros, ni plantas acuáticas); limpiar desagües y canaletas; colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas; tapar tanques y cerrar depósitos herméticamente; y brindar información a los turistas antes de su llegada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias