El Gobierno anunció que ya no habrá cargos hereditarios en el Estado nacional

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el Gobierno nacional firmó el decreto que prohíbe que los familiares o cónyuges de empleados estatales que fallecieron ocupen sus puestos de trabajo en su reemplazo.

Nacionales26/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sturzenegger_y_adorni.jpg_1756841869

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional anunció este viernes el “fin de los cargos hereditarios en el Estado nacional”. El vocero presidencial confirmó que ya se firmó el decreto que prohíbe que los familiares o cónyuges de empleados estatales que fallecieron ocupen sus puestos de trabajo en su reemplazo.

Durante su habitual conferencia de prensa, que contó con la presencia del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, Adorni recordó que “algunos organismos del Estado como la extinta AFIP, el Banco Central, ANSES o Banco Nación incluyen dentro de sus estatutos normativas que habilitan los cargos hereditarios” a los que consideró “privilegios de sangre” que también existen “en otros organismos del Estado, particularmente en las provincias”, como el caso del Banco Provincia.

“Se acabó la lógica del Estado como un botín, a rifar entre amigos y familiares de una pequeña minoría privilegiada; en la Argentina de las ideas de la libertad los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual. En esta Argentina, nadie tiene sangre azul”, apuntó el Vocero.

Por su parte, al referirse al tiempo histórico y al partido político que implementó la medida del cargo hereditario, Sturzenegger precisó que la normativa del Banco Nación y del Banco Central “es de 1973, gobierno peronista; ANSES es el año 1998, gobierno peronista; Aduana es de 2008, gobierno peronista; YPF es 2012, gobierno peronista y Ferrocarriles es de 2015, gobierno peronista”. Sintetizó: “En Argentina hay dos visiones, la liberal republicana y la medieval de la casta”.

En otro orden, el Vocero también anunció que la Agencia de Administración de Bienes del Estado, AABE, “va a subastar más de 400 inmuebles y poner a la venta otras 800 propiedades con el único objetivo de reducir gastos innecesarios del Estado”. Se estima que esos inmuebles, entre los que se cuenta el que ocupaba el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en el barrio de San Telmo, “tienen un valor de 800 millones de dólares”.

Las primeras subastas de edificios públicos van a ocurrir antes de fin de año y se publicarán de manera progresiva en los próximos días en argentina.gob.ar/bienesdelestado. Asimismo, el Gobierno impulsa la venta de inmuebles decomisados en causas de corrupción y narcotráfico: “Los argentinos de bien merecen recuperar lo que el crimen organizado y los políticos corruptos, que no es otra cosa que el crimen organizado, les quitaron”, afirmó.

Adorni también consignó que en un operativo diseñado por la Agencia Nacional de Discapacidad, en conjunto con los Ministerios de Seguridad y de Justicia, “se logró capturar a 14 delincuentes prófugos que cobraban de manera irregular una pensión no contributiva por invalidez laboral”. A mediados de este año, una auditoría realizada por ANDIS sobre pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores detectó una actividad fraudulenta a gran escala con desvío de fondos de alrededor de 1.000 millones de dólares solo en el año 2023.

En tanto, el Vocero Presidencial informó que “tras una inversión de más de 800 millones de dólares” Posco Argentina inauguró una nueva planta de litio en General Güemes, Salta, que “contará con una producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio y se convertirá en la mayor productora de la región”. Además, indicó que la empresa “ya lleva invertidos 1.600 millones de dólares en la Argentina, y en total invertirá 4.000 millones de dólares en todo el proyecto que hasta ahora generó 4800 empleos directos e indirectos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias