Objetivo dengue: Inocularán a personal de salud y seguridad con la vacuna contra la enfermedad

La siguiente etapa será vacunar al personal de salud, policía, bomberos y personal penitenciario de 20 a 59 años.

Provinciales21/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-10-21NID_281482O_1-1568x1047

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia, dará inicio desde este lunes a la tercera etapa de vacunación contra la enfermedad, ampliando la cobertura al personal de salud, policía, bomberos y personal penitenciario de 20 a 59 años. 

La estrategia de vacunación es segmentada, focalizada, nominalizada, progresiva y dinámica para proteger a la población más vulnerable. En ese sentido, la primera etapa se inició el 9 de septiembre, con una población objetivo de adolescentes y jóvenes que nacieron tienen entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. En tanto que la segunda etapa comenzó el 23 de septiembre y abarca a personal de salud, integrantes de la policía provincial y bomberos, entre 20 y 39 años.

Durante una conferencia de prensa en la Sala de la Torre, en la sede de Gobierno en Rosario, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, explicó la decisión de “avanzar sobre 40 a 59 años donde tenemos personal de salud, de guardias, de efectores públicos y privados, todo lo que es atención primaria, porque ahí avanzamos hacia la totalidad”, a la vez que remarcó que “nuestra población más pequeña es de 20 a 39, pero la más voluminosa es de 40 hasta 59 años y es la que nos esperaba y quería esta vacuna por lo que estamos muy esperanzados con esta tercera etapa, y sumado al servicio penitenciario que va a vacunarse entre 20 y 59 años”.

Al mismo tiempo, Uboldi señaló que ya se llevan aplicadas “las primeras 10 mil dosis, es decir que se vacunaron 10 mil personas, donde sobresalen los adolescentes con más de 5.200 dosis y luego el personal de salud”. En este último caso, la funcionaria sostuvo que “tendremos seguramente una mayor adherencia en el grupo etario de 40 o más porque la historia de vacunación para los más grandes es más fuerte que en los de entre 20 y 39 años. Estamos seguros que tendremos mayor demanda, a la vez que tranquilidad que todas las dosis ya llegaron y la distribución está completa abarcando una estrategia mucho más extensiva”.

Por último, la secretaria de Salud provincial resaltó que “los últimos estudios conocidos sobre la vacuna demostraron que uno puede contar con una única dosis aun en el marco de circulación franca de la enfermedad, con lo cual nuestra estrategia es seguir insistiendo sobre todo en la población más joven y sobre finales de octubre, con los datos nuevos que tengamos, avanzar sobre cual será la población objetivo a seguir”.

Objetivo Dengue

El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. Es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas, tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, y educación y comunicación para el cambio conductual.

Al respecto, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, explicó que “la vacunación es una de las aristas de este programa que se trabaja de manera interministerial, abarcando áreas como Igualdad y Desarrollo en conjunto con Ambiente para llegar a los barrios del norte provincial y trabajar junto a los municipios en la limpieza de microbasurales” a la vez que resaltó “el trabajo en Educación entendiendo que los chicos son un vehículo importante para cambiar los hábitos domésticos” y “con el Ministerio de Gobierno a través de municipios y comunas hoy tenemos contacto de casi 300 municipios y comunas donde están trabajando en forma interdisciplinaria localmente donde cada plan tiene su particularidad”.

Finalmente, el funcionario volvió a mencionar que el mosquito que transmite el dengue “está entre nosotros, tenemos presencia de aedes aegypti en toda la provincia” por lo que consideró de suma importancia “vacunar a la población objetivo y a quienes nos cuidan”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

25875-michlig-pullaro

Michlig fue recibido por el Gobernador Pullaro para abordar una amplia agenda departamental

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/01/2025

En la Casa de Gobierno de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y el Vicepte. de Lotería de Santa Fe, Daniel Dilena, recibió al Senador Provincial Felipe Michlig a fin de evaluar temas relacionados al departamento San Cristóbal en cuanto a obras en ejecución, próximas licitaciones, proyectos estratégicos y acciones cotidianas que impactan directamente en los 32 distritos departamentales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias