El Gobierno Provincial comprará vacunas contra el dengue y presentó una logística interministerial

Varias carteras de la administración Pullaro trabajarán para acentuar la prevención y cambios de hábito. Habrá un fondo de 8.000 millones de pesos y dinero para municipios y comunas.

Provinciales08/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

295752-whatsapp-20image-202021-12-07-20at-2019-11-32_0

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Provincial creó un área interministerial para la prevención y lucha contra el dengue, atendiendo que en 2023 hubo al menos 60 mil casos en todo el territorio santafesino con 35 personas fallecidas.

Al respecto, el secretario de Salud, Cristian Cunha, indicó que “es el plan más importante de la historia de la provincia e interministerial como ningún otro en Argentina, es un ejemplo Santa Fe, trabajaremos con los gobiernos locales, que no tenían insumos ni recursos, el gobernador nos pidió trabajar en equipos sobre todo en la prevención. Hoy que hace frío, hay que planificar” y explicó que “esto se hace trabajando en barrios, colegios, microbasurales, en casa, y con los gobiernos locales”.

El funcionario consideró además que “este año hubo más de 60 mil casos y en proyección más de 600.000. La idea fue trabajar juntos los ministerios de Medio Ambiente, Igualdad y Desarrollo Social, Educación, y Gobierno a través de la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, con la creación de un fondo de prevención, con la mesa provincial, por primera vez la provincia va a comprar vacunas, estamos definiendo las estrategias”.

Precisamente sobre este tema, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “la población objetivo la estamos delineando, pero hay que revisar cómo pensamos los procesos de atención en salud, hoy hablan de dengue ministros de otras áreas, que el gobernador haya tomado esta decisión nos pone en un lugar relevante a nivel nacional. Remarco que la prevención es lo que hay que hacer” y destacó que las condiciones para las personas que podrán vacunarse “eso será anunciado junto con el resto de hitos en estas 7 semanas hasta que lleguen las condiciones climáticas que insten al dengue”.

Acerca de si las personas que ya tuvieron el mal, deberían cuidarse más, la funcionaria opinó que “no es tan así, las medidas son las mismas, aquellas personas que sufrieron dengue grave, tienen otra inmunidad, pero no deben cuidarse ni menos ni más. Hay que cambiar hábitos, desde el alrededor de nuestras casas, si no hacemos eso, lo que haga el Estado no va a alcanzar”.

En ese contexto, el gobernador Maximiliano Pullaro precisó que “esto se compone de varios fondos, 1500 millones son para Municipios y Comunas, de un total de 8000 millones, muchos recursos, el volumen de la campaña que estamos imaginando, una campaña integral, de distintos ministerios, trabajamos ahora que hace frío”.

El primer mandatario insistió con que “la determinación de comprar vacunas está. Estamos esperando la línea de la comisión nacional, y en función de eso lo haremos. El universo lo vamos a ir definiendo. No son laboratorios nacionales los que las venderán” y aclaró al mismo tiempo que “hacen falta cambios de hábitos y prácticas culturales. En los últimos años el foco infeccioso creció. Pasamos de 6000 casos en 2021 a 60 mil el año pasado” y finalmente sobre los repelentes explicó que “vamos a producirlos a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico, para acumular stock, trabajar en bloqueos, con las herramientas del Estado”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias