
El gobierno endurece la política migratoria con mayores restricciones para el ingreso de extranjeros
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Finalmente Fabiola Yáñez se decidió y denunció penalmente en la Justicia a Alberto Fernández por violencia física y mental. La acusación se realizó desde España en una audiencia virtual frente al juez Julián Ercolini, que duró una hora. El magistrado dispuso medidas restrictivas para el expresidente.
Nacionales07/08/2024El juez federal Julián Ercolini ordenó la prohibición de Alberto Fernández para salir del país y dispuso “medidas de restricción y protección”. Esto incluye también la no comunicación a través de dispositivos, además de la perimetral.
Tras la filtración de los chats de WhatsApp del expresidente, Fabiola Yáñez decidió denunciar a Alberto Fernández ante la Justicia por violencia de género. Cabe destacar que su teléfono celular fue peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Frívolo y el juez Julián Ercolini. Dentro de la misma se indaga la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos del Estado.
Y es que a pesar de que se buscaba información sobre Alberto Fernández y su vínculo con la trama ilícita de los seguros, encontraron en el celular pruebas de violencia de género contra Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos.
En el celular de Cantero habría cuatro fotos de Yáñez, una con un ojo y parte del maxilar superior muy hinchado y otra con moretones en todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila. Incluso, se rumorea de la existencia de un video en el que se vería una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una presunta actitud violenta hacia su pareja.
Qué dijo el abogado de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez
El abogado de Fabiola Yañez y de Alberto Fernández, Juan Pablo Fioribello, confirmó la información del expediente judicial por el supuesto maltrato del expresidente a su pareja publicada en Clarín y aseguró que los dos protagonistas dicen que fue sólo “una discusión de pareja y nada más”.
En diálogo con Sergio Farella en Yo no fui, el abogado repasó que la causa surgió a partir del material hallado en el celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros. Allí habrían aparecido cuatro fotos que mostrarían a Fabiola golpeada y hasta un video en el que aparecería el el exjefe de Estado en una situación violenta.
El abogado de Fernández confirmó la existencia de esos chats. Además, destacó la labor del juez Ercolini: “Se hizo una audiencia, le ofreció todas la garantías, pero ella no quiso hacer una denuncia”. Cuando le preguntaron por la supuesta agresión, contestó: “Ella (Fabiola) dice que fue una discusión. Yo no he visto ninguna foto ni me consta que estén”.
Al respecto, añadió: "Hubo una discusión de pareja como le puede pasar a cualquiera". En ese contexto, comentó que habló con el expresidente y le dijo exactamente lo mismo que Fabiola: 'Fue una discusión de pareja'. Por otro lado, Alberto negó categóricamente haber tenido cualquier hecho de violencia física hacia su mujer.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.