
El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Finalmente Fabiola Yáñez se decidió y denunció penalmente en la Justicia a Alberto Fernández por violencia física y mental. La acusación se realizó desde España en una audiencia virtual frente al juez Julián Ercolini, que duró una hora. El magistrado dispuso medidas restrictivas para el expresidente.
Nacionales07/08/2024El juez federal Julián Ercolini ordenó la prohibición de Alberto Fernández para salir del país y dispuso “medidas de restricción y protección”. Esto incluye también la no comunicación a través de dispositivos, además de la perimetral.
Tras la filtración de los chats de WhatsApp del expresidente, Fabiola Yáñez decidió denunciar a Alberto Fernández ante la Justicia por violencia de género. Cabe destacar que su teléfono celular fue peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Frívolo y el juez Julián Ercolini. Dentro de la misma se indaga la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos del Estado.
Y es que a pesar de que se buscaba información sobre Alberto Fernández y su vínculo con la trama ilícita de los seguros, encontraron en el celular pruebas de violencia de género contra Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos.
En el celular de Cantero habría cuatro fotos de Yáñez, una con un ojo y parte del maxilar superior muy hinchado y otra con moretones en todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila. Incluso, se rumorea de la existencia de un video en el que se vería una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una presunta actitud violenta hacia su pareja.
Qué dijo el abogado de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez
El abogado de Fabiola Yañez y de Alberto Fernández, Juan Pablo Fioribello, confirmó la información del expediente judicial por el supuesto maltrato del expresidente a su pareja publicada en Clarín y aseguró que los dos protagonistas dicen que fue sólo “una discusión de pareja y nada más”.
En diálogo con Sergio Farella en Yo no fui, el abogado repasó que la causa surgió a partir del material hallado en el celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros. Allí habrían aparecido cuatro fotos que mostrarían a Fabiola golpeada y hasta un video en el que aparecería el el exjefe de Estado en una situación violenta.
El abogado de Fernández confirmó la existencia de esos chats. Además, destacó la labor del juez Ercolini: “Se hizo una audiencia, le ofreció todas la garantías, pero ella no quiso hacer una denuncia”. Cuando le preguntaron por la supuesta agresión, contestó: “Ella (Fabiola) dice que fue una discusión. Yo no he visto ninguna foto ni me consta que estén”.
Al respecto, añadió: "Hubo una discusión de pareja como le puede pasar a cualquiera". En ese contexto, comentó que habló con el expresidente y le dijo exactamente lo mismo que Fabiola: 'Fue una discusión de pareja'. Por otro lado, Alberto negó categóricamente haber tenido cualquier hecho de violencia física hacia su mujer.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.