
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Gremios y gobierno volverán a encontrarse para intentar avanzar sobre una propuesta salarial que cubra el próximo trimestre. Expectativa por reunión de Maximiliano Pullaro con el ministro de Economía de la Nación.
Provinciales29/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Mientras los gremios estatales y docentes esperan la convocatoria del Ministerio de Trabajo que confirmará nuevas reuniones paritarias para mediados de semana, el gobernador afina los temas de una agenda que desplegará ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El mandatario tiene previsto desarrollar actividades en Buenos Aires desde el miércoles; la audiencia con el funcionario nacional está prevista para el jueves.


Según pudo saber El Litoral, en el encuentro se abordará esencialmente una agenda productiva y de infraestructura. De allí, que Maximiliano Pullaro asista al encuentro acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Fue Enrico, precisamente, quien la semana pasada encabezó un reclamo público para exigir que la Nación se hiciese cargo de los trabajos de reparación en rutas nacionales- como la 33-, tal como se había comprometido el gobierno central en el acuerdo que oportunamente firmara el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con Pullaro.
Paritarias
El martes, volverá a reunirse el gabinete en Rosario, en tanto que para el miércoles se prevé la reanudación del cuarto intermedio establecido en las paritarias tanto docentes como estatales.
En los encuentro de la semana pasada, las partes debatieron sobre el contexto económico y las previsiones para el segundo semestre. En ese orden, el gobierno estima que la inflación se aplanará, pero no por el éxito de una política económica, sino como consecuencia de una profundización de la recesión. Según las proyecciones de la Casa Gris, el trimestre que se transita podría tener un índice inflacionario del orden del 7%, y en esa línea fue el ofrecimiento salarial que se deslizó sobre la mesa paritaria del último miércoles. Por eso, por considerarlo exiguo e insuficiente, los dirigentes evitaron revelar la cifra públicamente.
El desafío de la semana será saber si el gobierno revisa los números, y formula una oferta que se acerque a las pretensiones gremiales. Los guarismos marcan aún una distancia significativa. Tanto desde el sector docente como estatal se insiste en advertir que la inflación del trimestre estaría por encima del 12%. Es más, los dirigentes de Sadop Rosario difundieron un escrito que plantea una recomposición del "20% en julio", para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación durante los últimos meses.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






