
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Gremios y gobierno volverán a encontrarse para intentar avanzar sobre una propuesta salarial que cubra el próximo trimestre. Expectativa por reunión de Maximiliano Pullaro con el ministro de Economía de la Nación.
Provinciales29/07/2024Mientras los gremios estatales y docentes esperan la convocatoria del Ministerio de Trabajo que confirmará nuevas reuniones paritarias para mediados de semana, el gobernador afina los temas de una agenda que desplegará ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El mandatario tiene previsto desarrollar actividades en Buenos Aires desde el miércoles; la audiencia con el funcionario nacional está prevista para el jueves.
Según pudo saber El Litoral, en el encuentro se abordará esencialmente una agenda productiva y de infraestructura. De allí, que Maximiliano Pullaro asista al encuentro acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Fue Enrico, precisamente, quien la semana pasada encabezó un reclamo público para exigir que la Nación se hiciese cargo de los trabajos de reparación en rutas nacionales- como la 33-, tal como se había comprometido el gobierno central en el acuerdo que oportunamente firmara el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con Pullaro.
Paritarias
El martes, volverá a reunirse el gabinete en Rosario, en tanto que para el miércoles se prevé la reanudación del cuarto intermedio establecido en las paritarias tanto docentes como estatales.
En los encuentro de la semana pasada, las partes debatieron sobre el contexto económico y las previsiones para el segundo semestre. En ese orden, el gobierno estima que la inflación se aplanará, pero no por el éxito de una política económica, sino como consecuencia de una profundización de la recesión. Según las proyecciones de la Casa Gris, el trimestre que se transita podría tener un índice inflacionario del orden del 7%, y en esa línea fue el ofrecimiento salarial que se deslizó sobre la mesa paritaria del último miércoles. Por eso, por considerarlo exiguo e insuficiente, los dirigentes evitaron revelar la cifra públicamente.
El desafío de la semana será saber si el gobierno revisa los números, y formula una oferta que se acerque a las pretensiones gremiales. Los guarismos marcan aún una distancia significativa. Tanto desde el sector docente como estatal se insiste en advertir que la inflación del trimestre estaría por encima del 12%. Es más, los dirigentes de Sadop Rosario difundieron un escrito que plantea una recomposición del "20% en julio", para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación durante los últimos meses.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".