El Gobierno nacional oficializó el aumento de las jubilaciones y pensiones

Con el incremento del 4,18% más el bono de 70 mil pesos que el Poder Ejecutivo confirmó el lunes, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos.

Nacionales03/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

JUBILADOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno oficializó este miércoles el aumento del 4,18% -en sintonía con la inflación de mayo- para jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A través de la Resolución 320/2024, el organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de julio será de $215.580,82. A este monto hay que sumarle el bono de 70 mil pesos que el Poder Ejecutivo confirmó este lunes, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos. Con respecto al haber máximo, desde este mes será de $1.450.654,81.

En el texto oficializado esta madrugada, el Gobierno estableció que las bases imponibles mínima y máxima quedan establecidas en la suma de $72.607,58 y $2.359.712,22, respectivamente. Mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) queda en $98.618,39.

Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 242.464,66 pesos ya que al haber de 172.464,66 pesos se le sumará el bono.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias