
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
En la conferencia anual de la Cámara Argentina de la Construcción sostuvieron que "la situación es gravísima" para el sector.
Nacionales25/06/2024Con la paralización de la obra pública y la economía el recesión, el sector de la construcción es el más golpeado dentro de la industria: así lo analizan las empresas constructoras en su tradicional convención anual.
Con la pérdida de 100 mil puestos de trabajo y los cierres de empresas, los ejecutivos del sector sostienen: "La situación es gravísima", y la comparan con la crisis del 2001. Según Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la construcción se desplomó un 19,7% en lo que va del año.
Además, desde la Cámara expresaron que hay casi 60% de puestos de trabajo perdidos desde que asumió Milei, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Empleo. Con el cierre de empresas, el sector está en alerta.
Según el Indec, en el informe del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), los puestos de trabajo que se perdieron en la construcción fueron un 15,7%, es decir, hubo 391,637 puestos menos si se compara la variación interanual, que mide los resultados respecto del mismo mes (junio de 2024) pero un año atrás.
Weiss, en su discurso de apertura de la conferencia anual, sostuvo: "La situación de paralización mencionada tendrá un efecto inmediato en el estado y seguridad de uso de la infraestructura existente. Es un enorme dispendio de dinero no conservar lo existente. Recuperarlo será mucho más caro que lo que cuesta un mantenimiento en tiempo y forma".
La paralización de la obra pública también trajo una deuda de aproximadamente 400 millones de dólares por pagos adeudados de proyectos que están acordados por contrato, una cifra similar a la deuda que contrajo Cammesa con las compañías energéticas y que Caputo acordó pagar con bonos hasta 2038.
"Un juicio así en la justicia local (comparándola con la situación de Cammesa) puede tardar 10 años, lo más conveniente es negociar con el Gobierno", dijo Weiss. Las salidas que analizan desde el sector son que la obra pública se reanude con financiamiento de organismos internacionales o que se transfieran las obras de Nación a las provincias.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación