
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
En la conferencia anual de la Cámara Argentina de la Construcción sostuvieron que "la situación es gravísima" para el sector.
Nacionales25/06/2024Con la paralización de la obra pública y la economía el recesión, el sector de la construcción es el más golpeado dentro de la industria: así lo analizan las empresas constructoras en su tradicional convención anual.
Con la pérdida de 100 mil puestos de trabajo y los cierres de empresas, los ejecutivos del sector sostienen: "La situación es gravísima", y la comparan con la crisis del 2001. Según Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la construcción se desplomó un 19,7% en lo que va del año.
Además, desde la Cámara expresaron que hay casi 60% de puestos de trabajo perdidos desde que asumió Milei, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Empleo. Con el cierre de empresas, el sector está en alerta.
Según el Indec, en el informe del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), los puestos de trabajo que se perdieron en la construcción fueron un 15,7%, es decir, hubo 391,637 puestos menos si se compara la variación interanual, que mide los resultados respecto del mismo mes (junio de 2024) pero un año atrás.
Weiss, en su discurso de apertura de la conferencia anual, sostuvo: "La situación de paralización mencionada tendrá un efecto inmediato en el estado y seguridad de uso de la infraestructura existente. Es un enorme dispendio de dinero no conservar lo existente. Recuperarlo será mucho más caro que lo que cuesta un mantenimiento en tiempo y forma".
La paralización de la obra pública también trajo una deuda de aproximadamente 400 millones de dólares por pagos adeudados de proyectos que están acordados por contrato, una cifra similar a la deuda que contrajo Cammesa con las compañías energéticas y que Caputo acordó pagar con bonos hasta 2038.
"Un juicio así en la justicia local (comparándola con la situación de Cammesa) puede tardar 10 años, lo más conveniente es negociar con el Gobierno", dijo Weiss. Las salidas que analizan desde el sector son que la obra pública se reanude con financiamiento de organismos internacionales o que se transfieran las obras de Nación a las provincias.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana