Martín Menem se refirió al aumento en Diputados: "No estoy de acuerdo pero es mi deber"

Martín Menem se refirió al de los legisladores en la Cámara de Diputados. El presidente de la cámara aseguró no "estar de acuerdo" pero manfiestó que debía firmar la resolución para "garantizar el funcionamiento" del cuerpo.

Política10/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Martin-Menem-Diputados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el aval de Martín Menem, los diputados recibirán un aumento del 80% a percibir en tres cuotas. De esta manera, los legisladores de la Cámara Baja pasarán a cobrar $2,2 millones por mes, en promedio, a pesar de que los distintos bloques de la cámara reclamaban que su sueldo se equiparara al de los senadores, quienes perciben alrededor $7,2 millones mensuales, tras la actualización de sus haberes.

 Según indicó la agencia NA, en un brindis en homenaje a la prensa parlamentaria por el Día del Periodista, el sobrino del expresidente explicó las razones que lo llevaron a tomar dicha decisión. "Yo no estoy de acuerdo con el aumento. Yo desde que entré a la política sorteo mi salario, pero es mi deber garantizar el funcionamiento", explicó Martín Menem.

"Todos los diputados me han planteado el tema de manera que yo no podía permitir que eso vaya al recinto, porque podía salir cualquier número. Hicimos algo mucho más razonable", concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias