La Ministra Tejeda aseguró que "la demanda por alimentos ha crecido dramáticamente en mayo"

Victoria Tejeda firmó un convenio por centros de la niñez en la Municipalidad de Coronda. Se refirió a las auditorías, la retención de alimentos desde Nación y los números de la pobreza.

Provinciales05/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-06-05-at-1.58.40-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En su nueva visita como funcionaria a la Municipalidad de Coronda, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda, indicó sobre el trabajo que vienen realizando en su cartera, que "venimos haciendo auditorías desde el 2 de enero, el gobernador nos pidió austeridad y eficiencia. Saber adónde van los fondos de seguridad alimentaria, comedores y copas de leche".

Luego, la política corondina sostuvo que "tenemos más de 850 comedores en toda la provincia, con el 50% auditado, hemos encontrado comedores fantasmas, o copas de leches para muchos niños y cuando vamos no encontramos a nadie, o un baldío, o tarjetas institucionales que tenían el mismo domicilio y no había nada ni nadie" y agregó que "incluso ha habido sospechas de sustitución de identidad, personas que tenían tarjeta y no lo sabían. Una de 24 millones de pesos el año pasado. El gobernador nos pidió que hagamos las denuncias, porque mucho parece estar emparentado con el delito, desde el vamos cortamos esas tarjetas y los que venían trabajando y no rendían, los invitamos a que lo hagan y se institucionalicen como corresponde".

Para las entidades que están en orden, Tejeda manifestó que "desde que asumimos vemos el criterio de distribución de recursos, copa de leche y comedor por cantidad de personas que asisten, aumentamos esas partidas entre el 80 y 100%, y un 25% más en tarjetas institucionales. Hay demanda en crecimiento, este último mes fue tremendo y en las grandes ciudades las personas en situación de calle cada vez son más" y acerca de si eso fue lo que más la impacto, la funcionaria subrayó que "sí... pero vemos mucha gente que improvisa un carro. Gente que jamás lo tuvo que hacer, se quedó sin trabajo, personas mayores que tienen que definir si pagan el alquiler, si comen o compran los remedios. Mientras tanto el gobierno provincial ayuda y asiste".

En cuanto a los alimentos retenidos y que no fueron entregados desde Nación, la ministra explicó que "nosotros también reclamamos como otras 8 provincias. El viernes pasado hubo un contacto desde el Ejército pero no hemos recibido ninguna comunicación. A través del Conin se entregarán 8.000 kilos de leche en polvo pero no a través de la provincia. Necesitamos que el gobierno nacional acompañe a los santafesinos en esta situación social extrema" ya que según el informe de las últimas horas de la UCA, en Argentina hay "un 55% de pobres y un 17% de indigencia y esto no puede suceder".

Durante la presencia en Coronda, donde se firmó un convenio sobre los centros de niñez Conif, la funcionaria estuvo acompañada por el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Trabajo, Roal Báscolo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias