
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Victoria Tejeda firmó un convenio por centros de la niñez en la Municipalidad de Coronda. Se refirió a las auditorías, la retención de alimentos desde Nación y los números de la pobreza.
Provinciales05/06/2024En su nueva visita como funcionaria a la Municipalidad de Coronda, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda, indicó sobre el trabajo que vienen realizando en su cartera, que "venimos haciendo auditorías desde el 2 de enero, el gobernador nos pidió austeridad y eficiencia. Saber adónde van los fondos de seguridad alimentaria, comedores y copas de leche".
Luego, la política corondina sostuvo que "tenemos más de 850 comedores en toda la provincia, con el 50% auditado, hemos encontrado comedores fantasmas, o copas de leches para muchos niños y cuando vamos no encontramos a nadie, o un baldío, o tarjetas institucionales que tenían el mismo domicilio y no había nada ni nadie" y agregó que "incluso ha habido sospechas de sustitución de identidad, personas que tenían tarjeta y no lo sabían. Una de 24 millones de pesos el año pasado. El gobernador nos pidió que hagamos las denuncias, porque mucho parece estar emparentado con el delito, desde el vamos cortamos esas tarjetas y los que venían trabajando y no rendían, los invitamos a que lo hagan y se institucionalicen como corresponde".
Para las entidades que están en orden, Tejeda manifestó que "desde que asumimos vemos el criterio de distribución de recursos, copa de leche y comedor por cantidad de personas que asisten, aumentamos esas partidas entre el 80 y 100%, y un 25% más en tarjetas institucionales. Hay demanda en crecimiento, este último mes fue tremendo y en las grandes ciudades las personas en situación de calle cada vez son más" y acerca de si eso fue lo que más la impacto, la funcionaria subrayó que "sí... pero vemos mucha gente que improvisa un carro. Gente que jamás lo tuvo que hacer, se quedó sin trabajo, personas mayores que tienen que definir si pagan el alquiler, si comen o compran los remedios. Mientras tanto el gobierno provincial ayuda y asiste".
En cuanto a los alimentos retenidos y que no fueron entregados desde Nación, la ministra explicó que "nosotros también reclamamos como otras 8 provincias. El viernes pasado hubo un contacto desde el Ejército pero no hemos recibido ninguna comunicación. A través del Conin se entregarán 8.000 kilos de leche en polvo pero no a través de la provincia. Necesitamos que el gobierno nacional acompañe a los santafesinos en esta situación social extrema" ya que según el informe de las últimas horas de la UCA, en Argentina hay "un 55% de pobres y un 17% de indigencia y esto no puede suceder".
Durante la presencia en Coronda, donde se firmó un convenio sobre los centros de niñez Conif, la funcionaria estuvo acompañada por el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Trabajo, Roal Báscolo.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.