
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Victoria Tejeda firmó un convenio por centros de la niñez en la Municipalidad de Coronda. Se refirió a las auditorías, la retención de alimentos desde Nación y los números de la pobreza.
Provinciales05/06/2024En su nueva visita como funcionaria a la Municipalidad de Coronda, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda, indicó sobre el trabajo que vienen realizando en su cartera, que "venimos haciendo auditorías desde el 2 de enero, el gobernador nos pidió austeridad y eficiencia. Saber adónde van los fondos de seguridad alimentaria, comedores y copas de leche".
Luego, la política corondina sostuvo que "tenemos más de 850 comedores en toda la provincia, con el 50% auditado, hemos encontrado comedores fantasmas, o copas de leches para muchos niños y cuando vamos no encontramos a nadie, o un baldío, o tarjetas institucionales que tenían el mismo domicilio y no había nada ni nadie" y agregó que "incluso ha habido sospechas de sustitución de identidad, personas que tenían tarjeta y no lo sabían. Una de 24 millones de pesos el año pasado. El gobernador nos pidió que hagamos las denuncias, porque mucho parece estar emparentado con el delito, desde el vamos cortamos esas tarjetas y los que venían trabajando y no rendían, los invitamos a que lo hagan y se institucionalicen como corresponde".
Para las entidades que están en orden, Tejeda manifestó que "desde que asumimos vemos el criterio de distribución de recursos, copa de leche y comedor por cantidad de personas que asisten, aumentamos esas partidas entre el 80 y 100%, y un 25% más en tarjetas institucionales. Hay demanda en crecimiento, este último mes fue tremendo y en las grandes ciudades las personas en situación de calle cada vez son más" y acerca de si eso fue lo que más la impacto, la funcionaria subrayó que "sí... pero vemos mucha gente que improvisa un carro. Gente que jamás lo tuvo que hacer, se quedó sin trabajo, personas mayores que tienen que definir si pagan el alquiler, si comen o compran los remedios. Mientras tanto el gobierno provincial ayuda y asiste".
En cuanto a los alimentos retenidos y que no fueron entregados desde Nación, la ministra explicó que "nosotros también reclamamos como otras 8 provincias. El viernes pasado hubo un contacto desde el Ejército pero no hemos recibido ninguna comunicación. A través del Conin se entregarán 8.000 kilos de leche en polvo pero no a través de la provincia. Necesitamos que el gobierno nacional acompañe a los santafesinos en esta situación social extrema" ya que según el informe de las últimas horas de la UCA, en Argentina hay "un 55% de pobres y un 17% de indigencia y esto no puede suceder".
Durante la presencia en Coronda, donde se firmó un convenio sobre los centros de niñez Conif, la funcionaria estuvo acompañada por el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Trabajo, Roal Báscolo.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto