
Investigan a exfuncionarios por estar "colgados" de la luz
Son dueños de unos terrenos en un loteo que no posee tendido eléctrico y habían realizado una conexión clandestina subterránea.
Este jueves, el ministro de Obras Públicas de la provincia y su equipo de trabajo, se reunirán con autoridades de Vialidad Nacional para continuar con gestiones para el mantenimiento de los corredores de jurisdicción nacional.
Provinciales09/05/2024Desde el Ministerio de Obras Públicas se informó acerca de los alcances de la reunión que mantendrá su titular Lisandro Enrico, en representación del gobierno de Maximiliano Pullaro, con funcionarios de Vialidad Nacional. El motivo central es seguir solicitando trabajos de mantenimiento sobre los corredores de jurisdicción nacional que atraviesan Santa Fe.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas remarcó que “vamos a plantear nuevamente el mantenimiento de las rutas nacionales en Santa Fe, principalmente las ruta nacionales como la Nº 11, la Nº33, la Nº178. Entendemos la situación económica del país, pero no podemos dejar de priorizar que lo más importante para los santafesinos es la seguridad en las rutas y que con urgencia se tomen medidas para resguardar la vida de miles de personas”.
“Tenemos un abandono total en la red vial durante los últimos años , con roturas importantes que con las recientes lluvias y el tránsito pesado a causa de la cosecha gruesa, está aumentando mucho el deterioro en las rutas. Con el gobernador Maximiliano Pullaro nos preocupa la situación, por eso insistimos con gestiones ante Nación”, agregó.
Zonas críticas
El ministro Enrico adelantó que expondrá un mapeo de los lugares más críticos que Vialidad Nacional debe intervenir para evitar posibles accidentes.
“La ruta nacional 11 en toda su extensión requiere atención. Desde Rosario hasta Reconquista en el tramo que va hacia Santo Tomé, más otro tramo que va desde Gobernador Crespo hasta Avellaneda con grandes dificultades, y el tramo que va desde Santa Fe hasta Gobernador Crespo”, detalló el ministro.
“Por su parte, la ruta nacional 33 también necesita trabajos en toda su extensión hasta Rufino, especialmente con roturas en Murphy, Chabás y Venado Tuerto. Lo mismo ocurre con la ruta nacional 178 desde la ruta 33 hacia la ciudad de Las Rosas. Además de las rutas nacionales Nº 7, 8, 9 y 34 que necesitan reparaciones urgentes. Y podríamos seguir mencionando, como la ruta Nº 98 al norte, en el departamento 9 de Julio”, siguió exponiendo.
“Por el territorio de Santa Fe sale más o menos el 70 % de la producción del país. Por eso estamos pidiendo a Nación que comience a dar respuestas, porque el estado de muchos kilómetros es altamente peligroso para cualquier vecino que transite. Nosotros estamos dispuestos a colaborar como Estado Provincial, pero necesitamos la decisión política de que empiece un plan de trabajos por parte de Nación”, señaló el ministro.
Se necesita un plan de obras
El estado de la red vial nacional en Santa Fe expone la necesidad urgente de iniciar un plan de mantenimiento vial en las rutas. “Volvemos a viajar a Buenos Aires porque necesitamos que el gobierno nacional, con quien estamos abordando la situación de manera conjunta, diseñe un plan de emergencia de mantenimiento vial, con las cuestiones más elementales como reparaciones de pozos, mantenimiento de las banquinas, iluminación, corte de pastos y reparación de barandas”, explicó Lisandro Enrico.
Asimismo, el ministro santafesino destacó el buen diálogo que se mantiene con las autoridades nacionales en estas gestiones que tienen como misión que todas las rutas santafesinas “comiencen a recibir obras para que estén en un mejor estado, por todo lo que aporta en tributos nuestra provincia a Nación”.
Son dueños de unos terrenos en un loteo que no posee tendido eléctrico y habían realizado una conexión clandestina subterránea.
Entre los temas que están en la agenda se encuentra su posible reelección -ciudadanía mediante-. Unidos no tiene mayoría propia, necesita de tres de otro sector para aprobar su proyecto.
La cerealera y los sindicatos acordaron un esquema de pago de los haberes, al mismo tiempo que retomarán sus tareas en las plantas de Ricardone y Avellaneda por la firma de nuevos contratos de trabajo a fasón.
Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
El gobernador de la provincia remarcó que esos sectores "son el motor de la república". Se mostró contrario a la vuelta de las retenciones.
El próximo 30 de abril se sortearan los programas “Casa Propia - Construir Futuro” en el Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa Mi Tierra Mi Casa, por lo que, desde la Comuna se solicita presentar o actualizar la documentación necesaria.
Como resultado de la de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (P.A.S.O.), el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, sumó 18 comunas del departamento San Cristóbal que serán gobernadas directamente por referentes de ese espacio político por no tener listas opositoras para competir en las elecciones generales del próximos 29 de junio
El Banco Central aumentó sus reservas a partir del nuevo programa con el Fondo y ahora alcanzan los 36.800 millones de dólares
El gobernador de la provincia remarcó que esos sectores "son el motor de la república". Se mostró contrario a la vuelta de las retenciones.
La expresidenta percibía un adicional de $6 millones por "zona austral" mientras residía en su departamento de Recoleta y no en la provincia de Santa Cruz, que es el requisito para acceder a dicho beneficio.
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas
La cerealera y los sindicatos acordaron un esquema de pago de los haberes, al mismo tiempo que retomarán sus tareas en las plantas de Ricardone y Avellaneda por la firma de nuevos contratos de trabajo a fasón.
Entre los temas que están en la agenda se encuentra su posible reelección -ciudadanía mediante-. Unidos no tiene mayoría propia, necesita de tres de otro sector para aprobar su proyecto.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Son dueños de unos terrenos en un loteo que no posee tendido eléctrico y habían realizado una conexión clandestina subterránea.