Pullaro en el Festival del Pescador: “Las fiestas populares son clave para defender la cultura santafesina”
Lo aseguró el gobernador este sábado en Sauce Viejo, al participar del Festival del Pescador.
En una reunión con funcionarios nacionales, se acordó retomar la obra de ampliación de las plantas de agua potable de Santa Fe y Granadero Baigorria, y la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rafaela. Se reactivan también los trabajos de reparación en las rutas nacionales.
Provinciales26/04/2024Redacción El Informe de CeresEste jueves, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó adelante un encuentro entre autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, en la que ambos equipos analizaron e hicieron un repaso de las obras que el gobierno nacional tiene pendientes en la provincia. La delegación de Santa Fe manifestó las prioridades en materia de necesidades de obras, empezando por el mantenimiento de las rutas nacionales y otro listado de trabajos que han quedado abandonados por falta de inversión nacional.
El encuentro fue valorado como “muy productivo”, y del mismo participaron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovani; el titular del Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Bartolomé Heredia; el director nacional de Vialidad, Raúl Bértola y personal de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. De parte del Gobierno santafesino, estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario general del ministerio, Marcos Renna; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el director de Vialidad Provincial, Javier Picinato; el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; y el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli.
Qué obras nacionales se van a reactivar en Santa Fe
Enrico informó que “el encuentro deja un balance positivo" y precisó que las obras que va a retomar el gobierno nacional son:.
La ampliación de la planta de agua potable de la ciudad de Santa Fe.
La ampliación de la planta de agua potable en Granadero Baigorria.
La terminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rafaela.
La terminación de la obras en la "cascada" del arroyo El Saladillo en Rosario.
Una serie de reparaciones en rutas nacionales.
“A su vez, de nuestra parte hemos transmitido la buena predisposición del gobernador Maximiliano Pullaro y nos pusimos a disposición para afrontar la culminación de algunas obras nacionales inconclusas, como la terminación de nueve centros de infancia (CDI), la culminación de unas 180 viviendas nacionales, obras de defensas hídricas y parte de la obra del puente de la cascada El Saladillo, entre otras de relevancia que requieren ser reactivadas porque Santa Fe las necesita. Lamentablemente la situación es compleja, y sin nuestra ayuda, estas obras no podrán ser terminadas porque los esfuerzos de Nación hoy están destinados a otros objetivos. Por ello, hemos expresado el compromiso de nuestro gobernador y la decisión de querer ayudar”, señaló el ministro.
El desafío de mantener las rutas nacionales
En relación a uno de los temas más sobresalientes de los abordados, Enrico indicó: “La mesa de diálogo quedó abierta para seguir encontrando puntos de coincidencia. Como próximo paso se va a elaborar un convenio entre ambas jurisdicciones, y también abocamos varios minutos de la reunión al estado actual de las rutas nacionales. Nuestro pedido fue tomado por Nación, y se avanzaría con reparaciones en las rutas 9 y 34, y la Provincia pidió que también sean incorporadas las rutas 33, 11 y 178 entre las prioridades a intervenir”.
También hubo un apartado importante por la situación de los accesos a los puertos. Aquí la propuesta del equipo de Maximiliano Pullaro fue tener un esquema de zona única y mantenimiento, que consiste en llevar adelante una política de mantenimiento de todos los accesos portuarios cercanos a Rosario, tanto rutas nacionales como provinciales, en un mismo esquema de concesión y mantenimiento. Más del 70% de la producción agropecuaria del país sale por los puertos santafesinos y la falta de un esquema de trabajo y de mantenimiento de los corredores y rutas hace que la situación sea insostenible. Por eso el gobierno santafesino plantea un nuevo proyecto de trabajo conjunto; un esquema de concesión y mantenimiento.
Por último, Enrico mostró optimismo: “La relación de las áreas de obra pública de Nación y Provincia desde el inicio ha sido muy buena, y en cada reunión ha ido madurando con coincidencias. Este es el quinto encuentro que mantenemos con grado de avance”.
“Siempre somos bien recibidos por las autoridades nacionales y Santa Fe es la provincia más avanzada en la búsqueda de alternativas ante el esquema de reconducción de obra pública. En este contexto, Santa Fe sería la primera provincia que firmaría un convenio con Nación para posibilitar la continuidad de ciertas obras, todo un hecho de gestión conjunta que otorgaría buenos resultados para los santafesinos en los próximos meses”, finalizó.
Lo aseguró el gobernador este sábado en Sauce Viejo, al participar del Festival del Pescador.
Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En 4 años, las solicitudes crecieron un 82 %
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
Con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promover la inclusión social y fomentar la igualdad de derechos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, invirtió en el área alimentaria un total de $ 31 mil millones durante el año 2024.
A través de sus redes sociales, el gobierno de Arrufó mostró a la comunidad cómo quedaron las reparaciones de los sanitarios de la terminal de ómnibus. Se pide a la comunidad el cuidado de los mismos.
La investigación, liderada por un argentino, servirá para excluir un compuesto relacionado con este malestar en nuevas creaciones fitogenéticas. El estudio también derriba mitos populares: la yerba mate no contiene "mateína".
El accidente es investigado por la fiscal en turno Yanina Tolosa. El conductor de 51 años transitará la causa en libertad.
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social