"Fue un mensaje muy fuerte de la sociedad en su conjunto en defensa de la educación pública"

Maximiliano Pullaro se refirió a la marcha de este martes que tuvo su réplica en todo el país. También habló del debate de la modificación del sistema jubilatorio.

Provinciales24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la presentación del programa  Mil aulas, en el que se firmó un convenio entre provincia y las comunas y municipios, el gobernador Maximiliano Pullaro se expresó sobre la marcha federal por la educación pública en las universidades que se realizó en el país, y en nuestra ciudad frente a la explanada de Rectorado.

"Yo soy un hijo más de la educación pública de la Argentina. Creo que fue una muestra genuina de lo que representa para la argentinidad la educación pública que tiene que ver con la capacidad de ascender socialmente y que tuvimos miles de personas, que si la educación no hubiese tenido financiamiento hoy, no podríamos ser profesionales" declaró Pullaro.

Además, recordó que tuvo que trabajar desde el primer dia que se fui a estudiar, lo que habría sido más complicado aún si hubiese tenido que pagar por la educación.

"No fue un mensaje particular de la comunidad educativa, porque ayer marchó gran parte de la sociedad en conjunto, entendiendo que la educación pública, que las universidades, constituyen un valor fundamental en la esencia e identidad nacional. Espero que el gobierno pueda reflexionar y entienda que tiene que tener altos niveles de financiamiento para que la sociedad pueda seguir avanzando" agregó el gobernador.

Por otro lado, sobre la polémica por las auditorías, destacó que "es correcto que se puedan auditar y se vea que no hay corrupción en la administración pública, pero una cosa es auditar y entender que la administración es eficiente, y otra que no se pueda tener financiamiento".

"Lo de ayer fue un mensaje muy fuerte de la sociedad en su conjunto en defensa de la educación pública" enfatizó.

Por otro lado, explicó que "la provincia está y recién mostrábamos diferentes programas con fuerte inversión como el boleto educativo gratuito y los aumentos en copas de leche y comedores, pero financiamos la educación provincial, inicial, primaria y secundaria, y la educación universitaria le corresponde al gobierno nacional".

Cambios en el sistema jubilatorio

"Quiero ser muy claro porque vi en términos generales, en redes sociales, que se ha mentido mucho. No vamos en contra del 82% mínimo, no queremos joder a nadie, vamos a defender los derechos de los jubilados y de los trabajadores, pero hay que ser honestos si asumimos este debate. Es un debate incómodo que tenemos que darlo, hoy la Caja Jubilatoria tiene un déficit de 23 millones de pesos por mes, y es un tema que más temprano que tarde, la provincia lo va a abordar, porque va a explotar y cada vez se hace más grande" aclaró.

En este marco, proponen "que se arme una comisión, que haya legisladores, trabajadores, pasivos y se discuta la situación de una ley que tiene muchos años, hecha para otra época en la que la gente vivía menos. Eso cambia las condiciones y la ecuación de la Caja que hoy en día tiene un déficit muy importante".

"Creo que un kiosquero de Rafaela, con sus impuestos, no tiene que sostener la jubilación del sector público" concluyó sobre el tema.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias