Los peajes de rutas nacionales que pasan por Santa Fe aumentan un 200%

Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados Corredores Viales S.A. Todos los detalles de los peajes que están en Santa Fe.

Interés General24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

peajes1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentarán un 200% desde este viernes 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A.

Algunos de los tramos concesionados pasan por la provincia de Santa Fe como en General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Frack.

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados "tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación", por lo que empezarán a regir desde este viernes 26 de abril a las 00 horas.

Los nuevos valores en rutas nacionales.

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300).
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600).
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600).
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900).
Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200).
Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500).

Los corredores que aumentan sus peajes
 

Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey.
Corredor II (Provincia de Buenos Aires): Junín.
Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé.
Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires): Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho.
Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero): San Vicente - Ceres - Franck - Devoto.
Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba): Zárate - Gral.
Lagos - Carcarañá - James Craik.
Corredor VII (Buenos Aires): Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas.
Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires): Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín.
Corredor IX (Buenos Aires): Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan.
Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias