
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Cuándo celebra Pésaj el pueblo judío. Cuál es su origen, cuáles son las tradiciones y cómo se saluda.
Interés General24/04/2024La celebración de Pésaj, también conocida como la Pascua judía, es una de las festividades más importantes del calendario judío. Este año, se celebra desde el lunes 22 de abril hasta el martes 30 de abril. Durante esta semana, millones de personas del pueblo judío celebraron los días sagrados llenos de simbolismo, tradiciones y comidas típicas.
Pésaj conmemora el Éxodo de Egipto y es conocida como "la fiesta de la libertad". Según la historia bíblica, la décima plaga de Egipto mató a los primogénitos de todos los hogares, excepto los marcados con sangre de un cordero sacrificado por instrucción de Moisés. La ceremonia sigue un orden establecido por la Hagadá, el libro que relata la liberación de Egipto e indica cuándo y cómo se deben comer los alimentos simbólicos dispuestos en un plato llamado keará.
Durante Pésaj, se prohibió el consumo de cereales con levadura (jametz), como el trigo, centeno, cebada, avena y escanda, en contacto con el agua por más de 18 minutos. La única excepción fue la matzá o pan ázimo, que se horneó sin levadura y simboliza la falta de tiempo que tenía el pueblo hebreo durante su salida de Egipto.
Pésaj: cómo se celebra
La celebración de Pésaj incluye otros símbolos, como las hierbas amargas para recordar los trabajos forzados en Egipto, la jalea llamada jaroset para rememorar el barro y los ladrillos que los hebreos hacían durante su esclavitud, el ala de ave asada que simboliza el cordero sacrificado, y las cuatro copas de vino como señal de regocijo.
El vino, la matzá y el maror representan los tres símbolos más importantes de la festividad: el dominio de la voluntad personal, la felicidad y la amargura en la libertad.
Durante el Pésaj, se realizó una limpieza integral de la casa para eliminar los alimentos leudados, como migas, galletitas y alfajores, así como cualquier resto de comida que pudiera quedar en alacenas, bolsillos, cajones y carteras. Estos alimentos se reemplazaron por matzá o pan ácimo, que se compró antes de las festividades y se consumió durante los ocho días. Según la tradición, el matzá era el alimento que comieron los esclavos hebreos en Egipto, ya que es un alimento barato hecho solo de harina y agua.
Además, se suelen comprar harina de matzá o fécula de papa para cocinar tortas y albóndigas, vino para los adultos y jugo de uva para los niños "kasher le pesaj", pescado o quijada, verduras amargas o jrein hecho de rábano picante y un dulce llamado jaroset, que son indispensables para las bendiciones ceremoniales de la cena familiar, llamada Séder.
Cómo se saluda en Pésaj
El origen del término Pésaj proviene de las escrituras de la Torá y significa "salto" en castellano. Según se relata en la Torá, Dios pasó por alto a las familias judías que habían marcado sus puertas con sangre de cordero, cuando mató a los primogénitos de las casas de Egipto. Para saludar a los integrantes de esta comunidad durante el Pésaj, se puede decir "Jag Sameajen" que significa "felices fiestas" en castellano, o "Jag Kasher Ve’Sameaj", que hace referencia a la "feliz fiesta de la matzá", el pan sin levadura que se consumió durante esta festividad.
Antiguamente, la Pascua judía se celebraba luego de la primera Luna llena de la estación de primavera, como una fiesta de pastores en la que se sacrificaba un cordero para pedir fecundidad y celebrar el paso del invierno a la primavera. Con el tiempo, esta festividad se convirtió en una conmemoración de la liberación del pueblo judío.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC