
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Cuándo celebra Pésaj el pueblo judío. Cuál es su origen, cuáles son las tradiciones y cómo se saluda.
Interés General24/04/2024La celebración de Pésaj, también conocida como la Pascua judía, es una de las festividades más importantes del calendario judío. Este año, se celebra desde el lunes 22 de abril hasta el martes 30 de abril. Durante esta semana, millones de personas del pueblo judío celebraron los días sagrados llenos de simbolismo, tradiciones y comidas típicas.
Pésaj conmemora el Éxodo de Egipto y es conocida como "la fiesta de la libertad". Según la historia bíblica, la décima plaga de Egipto mató a los primogénitos de todos los hogares, excepto los marcados con sangre de un cordero sacrificado por instrucción de Moisés. La ceremonia sigue un orden establecido por la Hagadá, el libro que relata la liberación de Egipto e indica cuándo y cómo se deben comer los alimentos simbólicos dispuestos en un plato llamado keará.
Durante Pésaj, se prohibió el consumo de cereales con levadura (jametz), como el trigo, centeno, cebada, avena y escanda, en contacto con el agua por más de 18 minutos. La única excepción fue la matzá o pan ázimo, que se horneó sin levadura y simboliza la falta de tiempo que tenía el pueblo hebreo durante su salida de Egipto.
Pésaj: cómo se celebra
La celebración de Pésaj incluye otros símbolos, como las hierbas amargas para recordar los trabajos forzados en Egipto, la jalea llamada jaroset para rememorar el barro y los ladrillos que los hebreos hacían durante su esclavitud, el ala de ave asada que simboliza el cordero sacrificado, y las cuatro copas de vino como señal de regocijo.
El vino, la matzá y el maror representan los tres símbolos más importantes de la festividad: el dominio de la voluntad personal, la felicidad y la amargura en la libertad.
Durante el Pésaj, se realizó una limpieza integral de la casa para eliminar los alimentos leudados, como migas, galletitas y alfajores, así como cualquier resto de comida que pudiera quedar en alacenas, bolsillos, cajones y carteras. Estos alimentos se reemplazaron por matzá o pan ácimo, que se compró antes de las festividades y se consumió durante los ocho días. Según la tradición, el matzá era el alimento que comieron los esclavos hebreos en Egipto, ya que es un alimento barato hecho solo de harina y agua.
Además, se suelen comprar harina de matzá o fécula de papa para cocinar tortas y albóndigas, vino para los adultos y jugo de uva para los niños "kasher le pesaj", pescado o quijada, verduras amargas o jrein hecho de rábano picante y un dulce llamado jaroset, que son indispensables para las bendiciones ceremoniales de la cena familiar, llamada Séder.
Cómo se saluda en Pésaj
El origen del término Pésaj proviene de las escrituras de la Torá y significa "salto" en castellano. Según se relata en la Torá, Dios pasó por alto a las familias judías que habían marcado sus puertas con sangre de cordero, cuando mató a los primogénitos de las casas de Egipto. Para saludar a los integrantes de esta comunidad durante el Pésaj, se puede decir "Jag Sameajen" que significa "felices fiestas" en castellano, o "Jag Kasher Ve’Sameaj", que hace referencia a la "feliz fiesta de la matzá", el pan sin levadura que se consumió durante esta festividad.
Antiguamente, la Pascua judía se celebraba luego de la primera Luna llena de la estación de primavera, como una fiesta de pastores en la que se sacrificaba un cordero para pedir fecundidad y celebrar el paso del invierno a la primavera. Con el tiempo, esta festividad se convirtió en una conmemoración de la liberación del pueblo judío.
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente realizará este miércoles una conferencia de prensa en la sede de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. Rodrigo Alonso, secretario general, adelantó que expondrán las consecuencias que sufren los trabajadores activos y jubilados.
El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29