UxP pedirá una sesión especial en el Senado para regular los sueldos en todos los poderes del Estado

Tras el aumento de las dietas que se aprobaron el último jueves los senadores, la polémica continúa. Este lunes, el bloque de Unión por la Patria (UxP) pedirá una sesión especial en el Senado para tratar los salarios de los funcionarios políticos del Estado.

Nacionales22/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senador-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El objetivo de UxP en el Senado es tratar un proyecto que fija que el Presidente, jueces de la Corte, legisladores nacionales y otros cargos superiores de los tres poderes del Estado no pueden cobrar por encima del equivalente a veinte salarios mínimos ($202.800 en marzo), lo que representa poco más de $4 millones.

Respecto a los ministros, secretarios, subsecretarios, integrantes del directorio del Banco Central, jueces, entre otros, será de 15 salarios mínimos, es decir, un equivalente a $3.042.000.

Además, el proyecto presentado por los senadores José Mayans, María Teresa González y Carolina Moises, establece que nadie podrá cobrar más que el presidente de la Nación. 

En el artículo 4, el proyecto deja afuera a "las remuneraciones de los agentes comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo para el Personal del Sistema Nacional de Empleo Público y los agentes en regímenes análogos en otras reparticiones estatales que se rigen por lo establecido en sus correspondientes convenios colectivos".

Por otra parte, el proyecto de UxP estipula que el Consejo Nacional del Salario será el encargado de "determinar las escalas salariales de las máximas autoridades nacionales y de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial".

La movida ocurre pocos días después de que el Senado aprobara, sin discusión y por votación a mano alzada, un considerable aumento en sus dietas, lo cual provocó un amplio rechazo y críticas por gran parte de la sociedad, además de despertar una polémica respecto de la adhesión de los representantes libertarios al incremento salarial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias