
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
Lo adelantó la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio. "El gobernador Pullaro tiene la decisión de comprar las vacunas si son necesarias", afirmó
Provinciales04/04/2024Ante la epidemia de dengue que afecta a la provincia de Santa Fe y que preocupa a la Argentina, superando hasta las ahora conocidas, la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, anunció una importante inversión que se realizará para la producción de repelente fabricado en el laboratorio provincial LIF para contribuir y brindar atención a los santafesinos. Además se refirió a la vacuna contra esta enfermedad.
"Fuimos convocados por primera vez a una reunión del Cofesa (Consejo Federal de Salud), espacio de encuentro con todos los ministros de salud, por el titular de la cartera nacional, Mario Antonio Russo, donde entre otros temas hablamos de vacunas", dijo la ministra y agregó: "Nosotros estamos convencidos de que la vacuna es segura y eficaz pero no es oportuna en este momento en términos generales".
Por otro lado agregó: "Quedamos en ese mismo espacio reunirnos en un mes y tomar la definiciones en la Comisión Nacional de Inmunizaciones, lugar de referencia, porque seguramente las vacunas se colocarán a un grupo etario determinado y no en toda la provincia del mismo modo. Al día de hoy en Santa Fe sabemos que el grupo etario más afectado abarca a personas de entre 20 a 40 años".
Vacuna sí, vacuna no
"También hay que decir que de manera individual y con una vacuna en el mercado, esto se puede trabajar con el médico de referencia. La vacuna es segura y eficaz", volvió a remarcar frente a la decisión de muchos de inmunizarse ante la recomendación médica.
Antes de cerrar remarcó: "El gobernador Pullaro tiene la decisión de comprar las vacunas si son necesarias y si las investigaciones científicas la avalan"
La vacuna contra el dengue
La vacuna del laboratorio Takeda se desarrolló en un esquema de dos dosis, con 90 días de distancia entre una y otra. La eficacia se alcanza con las dos dosis colocadas y protege contra todos los serotipos, que son cuatro.
Las dos dosis son iguales en cuanto a su composición. Al alcanzar los anticuerpos se minimizan en un alto grado las complicaciones causadas por la enfermedad que en la provincia ya se cobró doce víctimas fatales en lo que va de 2024.
El laboratorio trabajó durante 10 años para conseguir esta fórmula que demostró ser eficaz para proteger a las personas que son picadas por un mosquito Aedes aegypti infectado.
La vacuna se presentó formalmente en noviembre en la Argentina, luego de la aprobación de Anmat. En las primeras semanas de diciembre hubo demanda en Rosario, especialmente de personas que ya habían tenido la enfermedad ya que se sabe un segundo contagio puede ser más grave si el contagio es con otro serotipo.
La protección de la vacuna dura alrededor de cuatro años y demostró disminuir en un 84% las hospitalizaciones, y los síntomas en un poco más del 60%.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.