La provincia de Santa Fe evalúa comprar vacunas para combatir el dengue

Lo adelantó la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio. "El gobernador Pullaro tiene la decisión de comprar las vacunas si son necesarias", afirmó

Provinciales04/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

qdenga-vacuna-denguejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la epidemia de dengue que afecta a la provincia de Santa Fe y que preocupa a la Argentina, superando hasta las ahora conocidas, la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, anunció una importante inversión que se realizará para la producción de repelente fabricado en el laboratorio provincial LIF para contribuir y brindar atención a los santafesinos. Además se refirió a la vacuna contra esta enfermedad. 
"Fuimos convocados por primera vez a una reunión del Cofesa (Consejo Federal de Salud), espacio de encuentro con todos los ministros de salud, por el titular de la cartera nacional, Mario Antonio Russo, donde entre otros temas hablamos de vacunas", dijo la ministra y agregó: "Nosotros estamos convencidos de que la vacuna es segura y eficaz pero no es oportuna en este momento en términos generales".

Por otro lado agregó: "Quedamos en ese mismo espacio reunirnos en un mes y tomar la definiciones en la Comisión Nacional de Inmunizaciones, lugar de referencia, porque seguramente las vacunas se colocarán a un grupo etario determinado y no en toda la provincia del mismo modo. Al día de hoy en Santa Fe sabemos que el grupo etario más afectado abarca a personas de entre 20 a 40 años".


Vacuna sí, vacuna no
"También hay que decir que de manera individual y con una vacuna en el mercado, esto se puede trabajar con el médico de referencia. La vacuna es segura y eficaz", volvió a remarcar frente a la decisión de muchos de inmunizarse ante la recomendación médica.

Antes de cerrar remarcó: "El gobernador Pullaro tiene la decisión de comprar las vacunas si son necesarias y si las investigaciones científicas la avalan"

La vacuna contra el dengue
La vacuna del laboratorio Takeda se desarrolló en un esquema de dos dosis, con 90 días de distancia entre una y otra. La eficacia se alcanza con las dos dosis colocadas y protege contra todos los serotipos, que son cuatro.

Las dos dosis son iguales en cuanto a su composición. Al alcanzar los anticuerpos se minimizan en un alto grado las complicaciones causadas por la enfermedad que en la provincia ya se cobró doce víctimas fatales en lo que va de 2024.

El laboratorio trabajó durante 10 años para conseguir esta fórmula que demostró ser eficaz para proteger a las personas que son picadas por un mosquito Aedes aegypti infectado.

La vacuna se presentó formalmente en noviembre en la Argentina, luego de la aprobación de Anmat. En las primeras semanas de diciembre hubo demanda en Rosario, especialmente de personas que ya habían tenido la enfermedad ya que se sabe un segundo contagio puede ser más grave si el contagio es con otro serotipo.

La protección de la vacuna dura alrededor de cuatro años y demostró disminuir en un 84% las hospitalizaciones, y los síntomas en un poco más del 60%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias