
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Es un sistema similar al que se implemento en otras provincias. Todavía no están definidos los detalles que se darán a conocer en los próximos días
Provinciales04/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






Ante el fuerte impacto de los aumentos que se esperan en las boletas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que lleguen a partir de abril, Hugo Marcucci, director EPE confirmó a Veo Noticias que evalúan otorgar facilidades de pago a los usuarios, concretamente abogar las facturas en cuotas con tasas muy bajas. Es un sistema similar al que se implemento en otras provincias. Todavía no están definidos los detalles que se darán a conocer en los próximos días.


En estos momentos se ultiman los detalles para instrumentar un sistema de financiamiento a tasas diferenciales especialmente destinado a los clientes que no puedan hacer frente a los incrementos. Marcucci aclaró que se trata de un plan especial para atemperar los mayores costos que se generan a partir del aumento del 150% en el precio de la energía eléctrica -desde el 1 de febrero de este año- y el incremento en el Valor Agregado de Distribución, que rige desde el 1 de marzo. En estos momentos hay hogares que reciben boletas mensuales y otras bimestrales, aunque divididas en dos pagos iguales. En cualquier caso, el impacto global de los aumentos comenzará a reflejarse en las facturas que comiencen a llegar desde el 20 de abril.
La EPE ya cuenta con un plan de pagos de 24 cuotas, según la tasa activa del Banco de la Nación. Pero frente a los incrementos previstos en este período en particular, se ultiman los detalles para poner en funcionamiento otro sistema especial de financiación que apuntará, en principio, a facilitar el pago de estos aumentos.
La EPE define los detalles del plan especial de financiación
El anuncio oficial de esta herramienta se hará en los próximos días, ya que en estos momentos se terminan de definir ciertos detalles en el sistema de financiación y también en los sistemas internos de la empresa. Si bien se estudian otros mecanismos de financiación del pago de cuotas que pueden instrumentarse de manera permanente, en este caso se trata de un sistema especial y definido para hacer frente a estos aumentos. Desde la EPE aseguran que el incremento promedio en el costo de la distribución de la energía será de 8.000 pesos por boleta, y de 2.000 pesos en el caso de los jubilados y los clientes con tarifa social. El aumento en el precio de la energía, que depende de políticas nacionales, fue del 150% desde el 1 de febrero. Marcucci explicó que aproximadamente el 30% del valor que aparece en las boletas corresponde al pago de impuestos, el 40% al costo de la energía y el 30% a la distribución que realiza la EPE.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






