Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Diez aromas naturales que repelen a los mosquitos
Métodos caseros para ahuyentar a estos insectos.
Interés General28/03/2024Redacción El Informe de CeresPara evitar la presencia de mosquitos hay una gran variedad de productos que ayudan a ahuyentarlos, sin embargo, en muchas ocasiones estos causan alergias, resultan molestos o, como sucede actualmente, están en falta.
Como alternativa, existen ingredientes naturales que repelen estos insectos, por ejemplo:
Aceite de eucalipto de limón: este árbol de origen australiano se diferencia del eucalipto común en que sus hojas desprenden olor a limón al frotarlas. Sirve para repeler mosquitos y aliviar sus picaduras.
Lavanda: esta planta aromática tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos, avispas y otros insectos. Eso sí, por otra parte, atrae mucho a las abejas, ya que es su principal polinizador al alimentarse de su polen.
Aceite de canela: la canela es un buen repelente de mosquitos por su fuerte olor. Incluso podés hacer este aceite en tu casa, poniendo a hervir medio litro de agua con cinco ramas de canela durante diez minutos. Dejá que se enfríe y colá el agua. Mdzclá con un chorrito de aceite para bebés y listo.
Aceite de tomillo: las plantas como el tomillo y el romero tienen un olor molesto para la gran mayoría de los insectos. Para potenciar esa característica, usá aceite esencial de tomillo. Podés aplicarlo con un difusor o con algunas gotas en la ropa o en la piel y mantendrás alejados a los mosquitos.
Aceite de menta griega: también conocido como de menta piperita, además de su fresco olor también sirve para mantener a raya a estos insectos. Una buena forma es usarlo en un quemador y su aroma se potenciará.
Aceite de soja: probablemente uno de los remedios naturales más eficaces en la mayoría de las personas que lo prueban por su alto contenido en DEET. Contiene este ingrediente activo, que se usa en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.
Citronela: con su agradable olor a limón, es la planta más potente para repeler mosquitos. Podés ponerla cerca de las ventanas o en exteriores.
Aceite de árbol de té: este arbusto procedente de Australia posee un aceite que se puede extraer y tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y antisépticas. Es muy eficaz para ahuyentar mosquitos. Diluí unas gotas de aceite en una botella de spray difusor con agua ya lo tendrás listo para usar en el ambiente. También lo podés utilizar para las picaduras.
Geraniol: presenta una baja toxicidad para los mamíferos y es biodegradable, pero también de los menos eficaces. Se encuentra en la naturaleza en plantas como los geranios, que le dan nombre o viceversa, y en frutas como el limón, pero sobre todo en la hierba limón.
Aceite de neem: este compuesto es un insecticida natural que se usa también en agricultura ecológica y jardinería para combatir plagas y hongos.
Tener demasiado tiempo libre puede ser casi tan malo como tener muy poco
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
Cayó 36% la natalidad: afirman que puede ser una “oportunidad demográfica” para mejorar la calidad educativa
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los Palmeras lanzaron una cumbia dedicada a la Selección Argentina, con frases icónicas de Dibu Martínez y Lionel Messi
Los Palmeras grabaron una canción para alentar a la Selección Argentina en la Copa América, utilizando frases icónicas de Lionel Messi y Dibu Martínez como inspiración para la letra.
Milei vuelve a Santa Fe para participar del acto del Día de la Bandera en Rosario
El presidente Javier Milei llegará a Rosario cerca de las 9 y será uno de los oradores del acto que se realizará en el Monumento a la Bandera. A la tarde parte hacia España para comenzar una nueva gira por Europa.
Desaparición de Loan: prisión preventiva para el tío y otras dos personas
Se trata de Bernardino Antonio Benítez, cuñado del padre del nene de cinco años, y de la pareja constituida por Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. Están imputados por abandono de persona. Continúa la intensa búsqueda de Loan.
El Niño terminó y, tras una etapa neutral, se espera la aparición de La Niña
Se espera que La Niña emerja en el verano, lo que potenciaría la actividad de huracanes en el Atlántico.
Qué riesgos legales tiene eliminar la figura de femicidio del Código Penal
"Las normas penales solo pueden ser modificadas a través del Congreso", aclara el abogado penalista Néstor Oroño
Elecciones de constituyentes en Santa Fe: se inscribieron nueve frentes de cara a las Paso
Unidos se inscribió con 15 partidos. El peronismo se fragmentó y partidos afines se repartieron en tres espacios diferentes.
Milei pateó un año más el levantamiento del cepo cambiario: "En 2026 no habrá más"
Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
Provincia presentó el resultado económico de 2024
El ministro de Economía Pablo Olivares estuvo a cargo de la presentación destacando la eficiencia en la administración de los recursos. Por otra parte también hizo referencia a las paritarias de los empleados estatales.
Confirman una fase expansiva en la economía de la provincia de Santa Fe
Con datos a noviembre de 2024 se ratifica un giro en la silueta del ICA-SFE. Sin embargo, consumo y trabajo siguen rezagados.
Paritaria docente: el Gobierno convocará este jueves a gremios a tres semanas del inicio de clases
El encuentro se realizará este jueves a las 15 en la capital provincial. Los sindicatos esperan una oferta concreta que permita recuperar el poder adquisitivo.
El presidente de YPF dijo que la nafta que se venda con autodespacho debería ser más barata
Horacio Marín sostuvo que es lo lógico de esperar una reducción en los precios “porque reduce costos operativos para la estación”. El ejecutivo anticipó que el servicio llegará a todo el país pero de manera gradual
Michlig entregó fondos a escuelas de Hersilia, Moisés Ville y Arrufó
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo, visitaron las localidades de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville para acercar aportes a instituciones educativas locales del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en representación del gobierno provincial.
Ayuda para quienes necesiten del Boleto Educativo Gratuito
Si sos estudiante, docente o asistente escolar y necesitas del Boleto Educativo pero no sabes o no tenés cómo tramitarlo, desde el CIC podemos ayudarte