Vacunas y pedido al Ministerio de Salud: la preocupación por el dengue llegó al Congreso

Desde Santa Fe, los socialistas Fein y Paulón proponen incorporar la inmunización al calendario nacional. Y un sector de la oposición quiere que el titular de la cartera sanitaria nacional asista al recinto

Salud20/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

IWJq1dE6g_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"La mayor epidemia de dengue de los últimos 15 años", titulan o advierten medios de todo el país y admiten especialistas que siguen de cerca el desarrollo de una enfermedad que desde hace tiempo llegó a la Argentina para quedarse. Y que, favorecida por las condiciones climáticas y una línea de altas temperaturas que va alcanzando ciudades y provincias ubicadas muy por debajo del norte argentino, se sigue extendiendo y multiplicando hacia centros densamente poblados, donde antes el mosquito Aedes aegypti era casi visita ocasional.

Con más de cien mil casos confirmados en todo el país, más de 70 muertes y un pico que se anticipó en el calendario, a lo que se suma un fuerte brote en países limítrofes y de tránsito frecuente para argentinos, la novedad este año fue la autorización de una vacuna, que pertenece al laboratorio Takeda y requiere la aplicación de dos dosis, pero que no se encuentra disponible aún en el calendario obligatorio de inmunización. Sí está disponible en farmacias para el sector privado, es decir, no está disponible en forma gratuita en efectores públicos de salud.

Sobre este punto, los diputados nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón impulsan un proyecto para que las dosis se apliquen de manera gratuita, con prioridad en la población con mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad de acuerdo a los criterios fijados por el Ministerio de Salud de la Nación.
 Mario Russo, ministro de Salud de la Nación. 

En el texto que impulsan los santafesinos, se aclara que más allá del dengue el objetivo es también evitar la propagación de otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Por eso, se pide "establecer en todo el territorio nacional, la implementación de una campaña periódica de concientización y sensibilización dirigida a la población en general, a fin de promover la adopción de medidas necesarias para prevenir el Dengue (DENV), Zika (ZIKV) y Chikungunya (CHIKV), reforzando las actividades en el período epidémico. La campaña deberá tener difusión en los medios de comunicación nacionales, provinciales y entidades públicas nacionales, como así también en distintas plataformas de redes sociales".

 
La iniciativa de los socialistas que integran el bloque Hacemos Coalición Federal expone la necesidad de "promover la producción del producto DEET (Dietil-meta-toluamida), repelente de insectos y concertar su elaboración en los laboratorios públicos productores de medicamentos comprendidos en la ley 27.113". A la vez que insiste en "establecer el precio máximo uniforme de los productos para repelentes de insectos de corta y larga duración, de cualquier modalidad y presentación, producidos por establecimientos comerciales privados".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias