Cómo prevenir los piojos en la vuelta a clases

Chequeá todas las medidas preventivas para evitar el contagio de piojos.

Salud29/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

piojos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La pediculosis es una enfermedad provocada por los piojos de la cabeza que afecta principalmente a los niños en edad escolar y sobre todo en la época de inicio de las clases ya que, aunque podemos encontrarlos en cualquier momento del año, la temperatura templada reinante en los meses de marzo y abril favorece su reproducción.

Los piojos pueden contagiarse de diversas maneras, la más habitual es por contacto directo, cabeza con cabeza, ya que no saltan ni vuelan, sino que se desplazan. El síntoma clásico es la picazón, que se produce porque el parásito se alimenta de la sangre del cuero cabelludo y, al hacerlo, inocula saliva que provoca enrojecimiento. El ardor puede ser más intenso detrás de las orejas y en la nuca, sectores del pelo donde, por sus condiciones de mayor temperatura y humedad, abundan más los piojos.

Hay medidas preventivas que pueden llevarse a cabo y, entre ellas, se encuentran:

– No apoyar la cabeza directamente en el suelo, el pasto o la arena.

– En la pileta es conveniente usar gorra de baño.

– Revisar periódicamente la cabeza de los niños, especialmente detrás de la cabeza y en la nuca, en busca de insectos adultos o liendres. Conviene separar el pelo ordenadamente mechón por mechón, debajo de una buena luz (lo ideal es la del sol).

Cómo tratarla:

– Una de las principales es la precaución, por lo cual, si hay casos alrededor, se debe revisar el cuero cabelludo de toda la familia con un peine fino y usar un repelente.

– Pasar el peine fino correctamente: se hace mechón a mechón, desde la raíz a las puntas e incidiendo en la nuca y detrás de las orejas.

– Si se confirma que hay piojos, avisar al colegio y al resto del entorno.

– Elegir el tratamiento adecuado. Tener en cuenta en todo momento las indicaciones del farmacéutico o del pediatra si se trata de niños menores de dos años.

– No confiar en tratamientos caseros.

– No usar el secador, ya que el calor inactiva el efecto del pediculicida.

– Extremar la higiene en la casa y lavar peines, ropa y accesorios con pediculicida o con agua muy caliente.

– Vigilar la cabeza de los chicos en días posteriores. Si es necesario, reaplicar el producto a los siete días.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias