
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Chequeá todas las medidas preventivas para evitar el contagio de piojos.
Salud29/02/2024La pediculosis es una enfermedad provocada por los piojos de la cabeza que afecta principalmente a los niños en edad escolar y sobre todo en la época de inicio de las clases ya que, aunque podemos encontrarlos en cualquier momento del año, la temperatura templada reinante en los meses de marzo y abril favorece su reproducción.
Los piojos pueden contagiarse de diversas maneras, la más habitual es por contacto directo, cabeza con cabeza, ya que no saltan ni vuelan, sino que se desplazan. El síntoma clásico es la picazón, que se produce porque el parásito se alimenta de la sangre del cuero cabelludo y, al hacerlo, inocula saliva que provoca enrojecimiento. El ardor puede ser más intenso detrás de las orejas y en la nuca, sectores del pelo donde, por sus condiciones de mayor temperatura y humedad, abundan más los piojos.
Hay medidas preventivas que pueden llevarse a cabo y, entre ellas, se encuentran:
– No apoyar la cabeza directamente en el suelo, el pasto o la arena.
– En la pileta es conveniente usar gorra de baño.
– Revisar periódicamente la cabeza de los niños, especialmente detrás de la cabeza y en la nuca, en busca de insectos adultos o liendres. Conviene separar el pelo ordenadamente mechón por mechón, debajo de una buena luz (lo ideal es la del sol).
Cómo tratarla:
– Una de las principales es la precaución, por lo cual, si hay casos alrededor, se debe revisar el cuero cabelludo de toda la familia con un peine fino y usar un repelente.
– Pasar el peine fino correctamente: se hace mechón a mechón, desde la raíz a las puntas e incidiendo en la nuca y detrás de las orejas.
– Si se confirma que hay piojos, avisar al colegio y al resto del entorno.
– Elegir el tratamiento adecuado. Tener en cuenta en todo momento las indicaciones del farmacéutico o del pediatra si se trata de niños menores de dos años.
– No confiar en tratamientos caseros.
– No usar el secador, ya que el calor inactiva el efecto del pediculicida.
– Extremar la higiene en la casa y lavar peines, ropa y accesorios con pediculicida o con agua muy caliente.
– Vigilar la cabeza de los chicos en días posteriores. Si es necesario, reaplicar el producto a los siete días.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.