
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Una por una, las fechas de cobro de las prestaciones y asignaciones de ANSES. Controlá con tu DNI cuándo cobrás.
ANSES23/02/2024
Redacción El Informe de Ceres








La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos para marzo, abril y mayo del 2024 para jubilaciones y pensiones, según la terminación del DNI.


El nuevo calendario de pagos de la ANSES, comunicado en el Boletín Oficial de la presidencia de Javier Milei, para marzo, abril y mayo de 2024, incluye el pago para jubilados, pensionados con un aumento del 30%. Este monto se coincide con el cálculo realizado por el Centro de Economía Política.
Fechas de cobro para los jubilados con haberes mínimos en MARZO 2024
Documentos terminados en 0: viernes 8 de marzo
Documentos terminados en 1: lunes 11 de marzo
Documentos terminados en 2: martes 12 de marzo
Documentos terminados en 3: miércoles 13 de marzo
Documentos terminados en 4: jueves 14 de marzo
Documentos terminados en 5: viernes 15 de marzo
Documentos terminados en 6: viernes 15 de marzo
Documentos terminados en 7: lunes 18 de marzo
Documentos terminados en 8: martes 19 de marzo
Documentos terminados en 9: miércoles 20 de marzo
Fechas de cobro Jubilaciones y pensiones que cobran más de la mínima en MARZO 2024
Documentos terminados en 0 y 1: jueves 21 de marzo
Documentos terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
Documentos terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
Documentos terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo
Fechas de cobro para los jubilados con haberes mínimos en ABRIL 2024
Documentos terminados en 0: miércoles 10 de abril
Documentos terminados en 1: jueves 11 de abril
Documentos terminados en 2: viernes 12 de abril
Documentos terminados en 3: lunes 15 de abril
Documentos terminados en 4: martes 16 de abril
Documentos terminados en 5: miércoles 17 de abril
Documentos terminados en 6: jueves 18 de abril
Documentos terminados en 7: viernes 19 de abril
Documentos terminados en 8: lunes 22 de abril
Documentos terminados en 9: martes 23 de abril
Fechas de cobro Jubilaciones y pensiones que cobran más de la mínima en ABRIL 2024
Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 24 de abril de 2024
Documentos terminados en 2 y 3: jueves 25 de abril de 2024
Documentos terminados en 4 y 5: viernes 26 de abril de 2024
Documentos terminados en 6 y 7: lunes 29 de abril de 2024
Documentos terminados en 8 y 9: martes 30 de abril de 2024
Fechas de cobro para los jubilados con haberes mínimos en MAYO 2024
Documentos terminados en 0: jueves 9 de mayo de 2024
Documentos terminados en 1: viernes 10 de mayo de 2024
Documentos terminados en 2: lunes 13 de mayo de 2024
Documentos terminados en 3: martes 14 de mayo de 2024
Documentos terminados en 4: miércoles 15 de mayo de 2024
Documentos terminados en 5: jueves 16 de mayo de 2024
Documentos terminados en 6: viernes 17 de mayo de 2024
Documentos terminados en 7: lunes 20 de mayo de 2024
Documentos terminados en 8: martes 21 de mayo de 2024
Documentos terminados en 9: miércoles 22 de mayo de 2024
Fechas de cobro Jubilaciones y pensiones que cobran más de la mínima en MAYO 2024
Documentos terminados en 0 y 1: jueves 23 de mayo de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: viernes 24 de mayo de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de mayo de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de mayo de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de mayo de 2024.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»






