La historia de la nena que terminó detenida por intentar robar útiles escolares: "Pensó que me iba a aliviar la situación"

"Juana", el nombre de fantasía para ocultar su verdadera identidad, es una adolescente de 13 años, la cuarta de seis hermanas. Este lunes, ella se convirtió en noticia cuando la policía la detuvo cuando intentaba robarse una caja de marcadores y otra de lápices de un local de General Pico, La Pampa, su ciudad.

Interés General22/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

utiles-123-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El hecho ocurrió el 19 de febrero hacia las 19:30. La madre de la adolescente, Natalia Castilla, estaba en su casa del barrio Malvinas cuando le avisaron que su hija de 13 había sido detenida luego de un intento de robo y estaba en un patrullero yendo a la Comisaría 4º.

Se encontró con su hija en la comisaría. Natalia contó: "Apenas me vio, se largó a llorar y me pidió perdón. Dijo que estaba arrepentida, que pensó que me iba a ahorrar plata". Unas horas antes, la mujer había ido a hacer las compras para el inicio del año escolar de sus hijas, pero no pudo comprar todo lo que necesitaban. Su hija, viendo la situación, fue al negocio "e intentó llevarse una cajita de fibras y lápices de colores".

La mujer contó: "Ella creyó que me iba a aliviar la situación a mí, que quedé viuda hace dos años y estoy sin trabajo fijo. Pero jamás se imaginó que podía pasar todo esto. Yo siempre le he inculcado que robar está mal y que es preferible pedir, aunque dé vergüenza, y no tomar las cosas que no son de uno".

Gracias a la impresionante repercusión del caso, la familia recibió mucha ayuda: "Es impresionante la cantidad de gente que se solidarizó. Estoy muy agradecida. Recibimos carpetas, guardapolvos, mochilas, zapatillas... De hecho, lo que me sobró se lo voy a dar a otras familias que sé que también necesitan".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias