
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
La comprobación de los dos milagros adjudicados a María Antonia de San José tuvo su celebración oficial este domingo en El Vaticano. La beata santiagueña esperó 300 años para ser coronada como la primera santa de los argentinos. Crónica de una jornada histórica.
Internacionales13/02/2024Dicen que recorrió más de mil kilómetros a pie desde su natal Santiago del Estero hasta Buenos Aires. Sin embargo, tres siglos después, su historia recorrió al menos 12.000 kilómetros desde Santiago hasta El Vaticano, donde este domingo María Antonia de San José, Mama Antula, fue santificada por el Papa Francisco.
Mujer, soltera, rebelde y jesuita. Mama Antula, como la llamaban en su tierra, tenía todos los condimentos para ser juzgada por la mirada del mundo del siglo XVIII. Fueron esas mismas características las que se ganaron la devoción de Jorge Bergoglio, quien la mencionaba abiertamente en cada oportunidad desde sus tiempos de obispo auxiliar de Buenos Aires.
Es que Mama Antula no pudo tener un mejor impulsor de su canonización. En 2016 el ya entonces Papa Francisco reabrió el caso donde se investigaba el primer milagro de María Antonia y la consagró beata. Ocho años más tarde, tras comprobarse el segundo milagro, celebró con emoción la ceremonia de canonización de la primera santa argentina.
Ese segundo milagro adjudicado a María Antonia tuvo como protagonista a Claudio Perusini, un profesor de 66 años nacido en Santa Fe. Mediante la intercesión de la primera santa argentina, Claudio se recuperó de un ACV que los médicos habían definido irremediable. Los santafesinos también se sintieron protagonistas en este día.
El clima en Roma y El Vaticano se presentó a tono para la ocasión. La última lluvia en “la ciudad eterna” se registró dos meses atrás y regresó el fin de semana de la canonización. Con los pies fríos y mojados, fieles, turistas y curiosos presenciaron desde la Piazza San Pietro la ceremonia que se realizaba en el interior de la Basílica. La imagen no podría haber reflejado mejor las largas caminatas de Mama Antula por el noroeste argentino, con la cruz y el Evangelio en sus manos bajo cualquier circunstancia climática.
Bajo el desfile de paraguas, se escuchó “La paz esté con ustedes”. Francisco dio comienzo a la ceremonia ante medio centenar de personas dentro de la Basílica y ante quienes se acercaron a presenciar el acto desde la Plaza homónima, donde se colocaron pantallas gigantes, como es habitual cada fin de semana. Por todos los ángulos se vieron banderas argentinas. La santificación de María Antonia convocó a santiagueños, tucumanos, mendocinos, santafesinos y cordobeses, entre otros.
La ceremonia estrenó un nuevo procedimiento y un nuevo espacio de celebración. El orden del rito de canonización fue cambiado por el Papa argentino, por lo que al saludo del Sumo Pontífice le siguió el himno Veni Creator, cantado en tiempos de Benedicto al final de la santificación. Por su parte, el lugar de este tipo de ceremonias siempre fue la famosa plaza que da comienzo a la ciudad vaticana. Esta vez, se realizó dentro de la Basílica.
Cuando la música se fue atenuando, la rosarina Silvia Correale se asomó al altar en su carácter de postuladora de la causa de canonización de María Antonia de San José, la que investigó desde 1998. La acompañó el Cardenal Prefecto de la Congregación para la Causas de los Santos del Vaticano, el italiano Marcello Semeraro. Mientras tanto, las cámaras de la transmisión oficial no pasaron por alto la figura del presidente Javier Milei, quien llegó el viernes último junto a su hermana, Karina Milei, para participar de la histórica misa y reunirse con Francisco al día siguiente.
Como es costumbre en estas ceremonias, el Cardenal pidió a Su Santidad que canonice a la beata argentina y a continuación, leyó su biografía. Tal como lo hizo el obispo de Santiago del Estero, Monseñor Vicente Bokalic, durante la misa de vigilia del sábado por la noche en Roma, Semeraro destacó la vocación de Mama Antula por “llevar el amor de Dios a todas partes”.
“Un amor que se hace obra, que no se queda en bellos sentimientos, en bellas reflexiones. Es un amor que se refleja, se expresa en obras, en encuentros, en cercanías, en ensuciarse, en embarrarse”. La reflexión fue acorde a lo que Francisco quiere enseñar constantemente: ser una “Iglesia en salida”. Una salida que puede tener 5.000 kilómetros como los que recorrió a pie Mama Antula, quizás menos, quizás más, pero siempre llevándola hasta los márgenes, hasta las periferias.
Concluida la lectura de la vida de la santiagueña, el Papa Francisco invitó a orar a los presentes y con la mitra y la férula en mano, pronunció la fórmula de canonización ante la emoción y alegría de los convocados por la santidad de Mama Antula.
“En honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de numerosos hermanos en el episcopado, declaramos y definimos Santa a la Beata María Antonia de San Giuseppe Paz y Figueroa y la inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los Santos”.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de los restos de Virginia Beatriz Tempone, una joven estudiante de Derecho y militante política secuestrada durante la última dictadura cívico-militar. Tenía 21 años y vivía en Mar del Plata al momento de su desaparición, ocurrida el 26 de enero de 1977.
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo
Además, el organismo adelantó que será por 48 meses y destacó los “impresionantes avances iniciales” del plan económico del gobierno de Javier Milei. Será votado en los próximos días por el directorio
Estiman que la diferencia entre el incremento salarial y la inflación supera el 2%. "Es lo primero que vamos a poner sobre la mesa", dijo el ministro José Goity
Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.