
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




A comienzos de esta semana, Cayastá ya contaba con el 100% de las plazas reservadas para el fin de semana largo. La situación se repite en otras localidades de la zona de la costa de Santa Fe, y se espera un fin de semana de ocupación plena.
Interés General08/02/2024
Redacción El Informe de Ceres








Luego de un enero complicado para los emprendedores de hospedaje y los prestadores de servicios turísticos de Santa Fe, las expectativas crecieron exponencialmente en el sector para este fin de semana largo por el Carnaval y las reservas indican que la ocupación será total.


Guillermo Kess, referente de la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), contó: "Febrero, en general, comenzó un poco mejor que enero y para carnaval hay una muy buena demanda en todos los corredores, ya con reservas concretas".
"Vamos a estar cerca del 100% de las plazas ocupadas", afirmó Kess y destacó: "Carnaval siempre fue así porque es algo muy especial para el común de la gente. Cada pueblo tiene sus comparsas, que se van visitando".
Esta buena cantidad de reservas genera un alivio en el sector que no pasó una buena temporada durante enero: "Arrancamos con muchísimas expectativas por las demandas que tienen las fiestas de año nuevo y tuvimos buenos resultados; pero la primera quincena de enero fue terrible, con muy pocos llamados y pocas concreciones", recordó.
Y agregó: "En la segunda quincena, se intentó movilizar un poco más y animó un poco los ánimos remontando mucho los fines de semana".
Jorge Unamuno, miembro del grupo de cabañeros y hoteleros de Cayastá, celebró que, a comienzo de esta semana, ya tenían el 100% de las plazas ocupadas en la zona.
"El viernes empieza a llegar gente para hospedarse en Cayastá, el Corredor de la Ruta 1 y otras zonas, para disfrutar del carnaval y los feriados que hay en todo el país", contó y agregó que en Cayastá "hace dos o tres semanas que venimos con una ocupación del 95%".
Unamuno reconoció que con los emprendedores mantienen una comunicación diaria y de colaboración mutua: "Lo que hay que remarcar es la solidaridad que ha hecho que podamos hablar del 100%, porque desde hace un año tenemos la costumbre de que cuando alguno completa su cupo de cabañas, deriva al cliente hacia otro emprendedor que todavía tenga lugar".
"El fin de semana de carnaval, de por sí es muy bueno. El Carnaval atrapa y tenemos más demanda de lo que ocupamos", cerró.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.






