Ola de calor: cuáles son los tres elementos que no pueden quedar en el auto

Si bien son de uso cotidiano, muy pocos imaginan que podrían desencadenar en un escenario de riesgo.

Interés General07/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ola de calor vehiculos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cuando hace mucho calor, hay una serie de objetos que es mejor no dejar en el auto. Si bien son de uso cotidiano, muy pocos imaginan que podrían desencadenar en un escenario de riesgo. El primer peligro que aparece es la botella de agua, se recomienda no guardarla en la cabina, porque puede provocar un incendio.

Tampoco se aconseja cargar el celular en el auto, ya que el mismo puede recalentarse.

Pero el riesgo más insólito está relacionado con la visión, ya que dejar los anteojos apoyados en el tablero puede terminar en un siniestro.

Los especialistas explican que esto ocurre porque la luz del sol genera un efecto lupa que sobrecalienta el plástico del tablero, por lo que puede provocar un incendio.

Es por eso que ante estas altas temperaturas, hay que tener cuidado con las pertenencias que dejamos en el vehículo una vez que estacionamos, sobre todo en las horas del mediodía y prestar más atención si viajamos con niños y mascotas .

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias