
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
En todo el territorio provincial se detectan 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, y mueren por esta causa un promedio de 5.200 personas. En el marco del Día Mundial del Cáncer, del 6 al 8 de febrero, en la capital provincial habrá turnos espontáneos y programados para mujeres entre 50 y 70 años, que nunca se realizaron la mamografía o que haya transcurrido más de 1 año desde la última.
Salud06/02/2024Cada 4 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día Mundial del Cáncer, una fecha de sensibilización en torno a la enfermedad y en particular a las formas de prevención, diagnóstico precoz, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.Este año, el Ministerio de Salud de la provincia y su Agencia de Control del Cáncer se suman a esta iniciativa internacional, que convoca bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, impulsando actividades de concientización, en efectores de salud y en espacios públicos; recordando que un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse si se garantizan estilos de vida saludables y acceso a estrategias preventivas.
Las primeras acciones tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, el 6 al 8 de febrero, de 8 a 13, en el Cemafe (Mendoza 2419). Allí habrá turnos espontáneos y programados para mujeres entre 50 y 70 años, que nunca se realizaron la mamografía o que haya transcurrido más de 1 año desde la última. También consultorios de ginecología a demanda, con PAP y test de VPH. El cronograma continuará cada semana en distintas localidades y en articulación con entidades relacionadas con la temática como el Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), entre otras.
La Provincia, en datos
De acuerdo con datos de la Agencia de Control del Cáncer, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, según el Registro Provincial de Cáncer (RECASFE); y mueren por esta causa un promedio de 5.200 personas en toda la provincia.
Al analizar la edad, el 80.9 % fueron diagnósticos en hombres y mujeres mayores de 50 años; correspondiendo el 40.4% en el grupo de 50 a 69 años. Los canceres más prevalentes son mama, colon, pulmón, cuello uterino y próstata.
“Muchos tipos de cáncer se pueden prevenir y detectar tempranamente cuando se realizan estudios a las edades indicadas en cada caso, que son determinadas según la incidencia de cada tipo de tumor en cada etapa de vida”, explicó Alejandro Chinellatto, director de la Agencia provincial.
Estrategias preventivas
En relación a la importancia del diagnóstico oportuno, el funcionario detalló que se utilizan distintas estrategias y que están disponibles en la salud pública: “la mamografía para el cáncer de mama, el test de sangre oculta en materia fecal, para el de colon; el PAP o el test del Virus del Papiloma Humano (VPH) para cuello uterino para el cáncer de cuello uterino”.
Entre otras estrategias preventivas destacó la importancia de “la vacunación para VPH desde los 11 años, para niños y niñas, que protege contra el virus responsable del cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer; y la vacuna de Hepatitis B, para el cáncer de hígado”.
Por otro lado, recordó que existen conductas que se pueden mejorar a la hora de prevenir el cáncer y son factores que pueden modificarse: “son aquellos que mejoran nuestra condición de vida y que disminuyen el riesgo no solo de cáncer sino de otras patologías. Son los que conocemos como estilos de vida y que podemos controlar como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad, el sobrepeso, el consumo de ultra procesados, el sedentarismo o la exposición al sol”, puntualizó Chinellato. Y recordó que “el diagnóstico oportuno, oportunidad, integralidad y continuidad en la atención de las personas enfermas permiten mejorar la calidad de vida”.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se cree que caminar descalzos en superficies frías durante otoño e invierno puede enfermarnos. Una especialista habló sobre el tema.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El gobernador de Santa Fe se expresó en redes sociales luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Habló de un “llamado de atención” al Gobierno Nacional y reclamó más producción, trabajo y transparencia.
Se trata de un bosque nativo de conservación prioritaria ubicado en la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio.
El Papa canonizó en El Vaticano al joven, que murió en 2006 a los 15 años y que ya es conocido como el "patrón de Internet".
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad