
Diputados debatirá un aumento de emergencia para jubilados
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
Claudio Girardi habló de una movilización sin antecedentes. Le exigió al gobierno de Milei que escuche el mensaje y llame al diálogo a la CGT nacional. Además, le pidió al comercio y a las pymes industriales que "abran los ojos"
Provinciales25/01/2024Miles de santafesinos se concentraron al mediodía en la Legislatura en el marco del primer paro general contra el gobierno de Javier Milei a 45 días de haber asumido como presidente.
"Fue tremendamente grande", dijo con relación a la movilización el gremialista. En diálogo con UNO Santa Fe, destacó que se vio una "unidad total del movimiento obrero en rechazo absoluto a las políticas del gobierno de Milei y de todo aquel gobernante que quiera practicarlas en su provincia o municipio".
Destacó que la cantidad de gente que se sumaba era tan grande que costaba que la marcha inicie su recorrido hasta la explanada de la Legislatura. "Desde que arrancó y hasta que terminó fueron más de tres horas, fue contundente", enfatizó.
Para el titular de la CGT, la manifestación fue multitudinaria, y graficó: "Las columnas de las CGT y de la CTA tenían casi cuatro cuadras. Cuando llegamos,la explanada estaba a medias y restaban otros movimientos sociales".
Y acentuó: "No he visto en los últimos años en Santa Fe algo tan contundente y tan masivo. Es una marcha histórica".
En un mensaje al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien este miércoles se manifestó en contra del paro general, Girardi dijo: "Todos dijimos que la próxima es en Plaza de Mayo. Por cantidad y porque si el gobernador (por Pullaro) se opone a los paros y no da respuestas, seguramente la dirigencia sindical y los trabajadores provinciales van a evaluar medidas de fuerza".
Consultado sobre cómo debe responder el gobierno de Milei al paro general de la CGT y a las movilizaciones que se realizaron en todo el país,consideró: "La CGT le dio un mensaje con un paro de mediodía (por el de este miércoles). Se apuran a sacar todo rápido, de noche, de madrugada; para que no sepamos, pero sabemos quién es cada uno porque quedan registrados".
Y profundizó: "Creemos que la CGT nacional y la CTA tienen que ser convocados por el gobierno para dialogar y empezar a corregir barbaridades del DNU y de la mega ley; retirar el proyecto de ganancias y empezar a generarle más recursos al bolsillo de la gente, que es el que mueve la economía. La casta no somos nosotros, la casta no somos los sectores populares, trabajadores activos, pasivos; registrados, no registrados; de la economía popular, ni del sector público y privado".
Según sostuvo, con este accionar el gobierno "en dos meses no llegan al 35 por ciento de apoyo", y agregó: "Porque se está ajustando a todo el mundo". También le habló a algunos sectores de la economía, a los cuales les pidió que "abran los ojos". En esa línea, acotó: "A los comerciantes e industriales que no entienden, esto se los lleva puesto. Abran los ojos los comerciantes e industriales porque va a ser peor que en los 90".
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.