Liga Ceresina: El 2024 se jugará todos contra todos, apertura y clausura, con ambas liguillas

En asamblea extraordinaria, 12 clubes afiliados a la Liga Ceresina decidieron la forma de disputa del torneo oficial superior 2024-

Deportes22/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

96f45a6e-033c-4dd3-811b-3e3f76d8683e

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tal como sucedió en diciembre, los clubes avalaron disputar un certamen todos contra todos, a dos ruedas, apertura y clausura y las liguillas respectivas, a las que clasificaran los 8 mejores de la fase regular.

Sportivo Villa Minetti pidió una prorroga de 10 días para confirmar su participación. Si lo hará en divisiones menores. En pocos días mas la Liga revisará las instalaciones del predio de Sportivo para indicar las obras que deberán realizarse en el predio.
Este jueves, Unión Hersilia ratificó que será de la partida en este 2024 y después de algunos años vuelve al torneo superior.
Con respecto a los costos, se estableció un importe de $ 280000 para apertura de cancha, con la entrega de dos pelotas. Este importe cubre gastos de árbitros, y los respectivos viáticos, no así los servicios de adicionales.
Los clubes deberán abonar por costo de afiliación en enero y febrero $ 50000 por mes. Además se establecieron costos para los pases interligas 10000 pesos interclub 5000 pesos. La entrada a la cancha estaba fijada en $ 2000, aunque no pudo tratarse la posible renovación del precio para marzo.
El certamen oficial comenzará el 3 de marzo y el fixture será sorteado el día 29 de enero, cuando se tenga la respuesta de Sportivo Villa Minetti.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias