El Gobierno activa la reparación de rutas provinciales con 50 mil toneladas de asfalto

Los trabajos comenzaron el jueves en distintos puntos de la provincia. El plan, ejecutado por Vialidad, apunta a realizar tareas de reparación y mantenimiento para recuperar la transitabilidad en las rutas provinciales que conectan los 19 departamentos.

Provinciales19/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

obra publica 1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe comenzó a ejecutar un plan de mantenimiento y reparación de rutas provinciales que conectan todos los 19 departamentos santafesinos. La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), impulsa la ejecución de siete grupos de trabajo que apuntan a revertir el estado intransitable y peligroso que actualmente presentan las rutas provinciales por falta de mantenimiento durante varios años, además de la urgencia de garantizar los pasos para el transporte ante una nueva cosecha que se aproxima. Las cuadrillas se coordinan por regiones y corredores que, de acuerdo a las inspecciones realizadas por la Dirección General de Obras, necesitan trabajos de mantenimiento profundo y superficial en carácter urgente.

Prioridades y planificaciones
 
“Tenemos un plan de obras para las rutas de la provincia. La conectividad vial es prioridad para la gestión del gobernador Pullaro”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego completar: “Estas reparaciones provisorias, significan un esfuerzo económico que dispone el Gobierno de Santa Fe para al menos devolverle las condiciones de transitabilidad a las trazas y poder mejorar así las conexiones viales, que en una primera etapa contará con más de 50 mil toneladas de asfalto. Asimismo, estamos trabajando para activar licitaciones y trabajos de repavimentación de rutas”. 
 
Por otro lado, Enrico subrayó: “Los vecinos de Santa Fe deben informarse del estado deplorable en la cual tenemos la red vial. Van a ver durante estos cuatro años cómo vamos a impulsar una fuerte impronta a las rutas que son de jurisdicción provincial para acondicionarlas. Mientras tanto, aquellas que son nacionales y atraviesan nuestra provincia van a ser motivos de insistencia y gestiones para que el Gobierno nacional las refacciones cumpliendo con sus obligaciones".
 
La misión de recuperar la red vial
 
Por su parte, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó que “la prioridad número uno que ha establecido el gobernador Pullaro y el ministro Enrico es que le devolvamos transitabilidad a las rutas. Realmente recibimos Vialidad Provincial con muchísimas rutas en malas condiciones y esto ocasiona situaciones de riesgo cuando uno va circulando. Este riesgo tiene que ver con el asfalto roto, descalces de banquinas, falta de señalización y de pintura”. 
 
Luego, Seghezzo completó: “Muchas de estas rutas fueron complemente desatendidas en la gestión de Perotti, y no sólo unen localidades; a diario miles de vecinos se exponen a sus condiciones de inseguridad vial. Además estas rutas requieren mantenimiento periódico porque son los caminos que nos permite trasladar la producción a los santafesinos. Por ello, a pocas semanas de asumir, decidimos avanzar con los acuerdos de las empresas y poner en marcha un plan de arreglos que permita recuperar los tramos más críticos, aquellos que generan maniobras peligrosas o rotura de vehículos”. 
 
Finalmente, el administrador de Vialidad Provincial concluyó: “Desde esta semana pudimos acordar frentes de trabajo con alcance a los diecinueve departamentos de la provincia, empezando con los sectores de mayor tránsito y más perjudicados, que tienen un caudal mayor de tránsito diario. Luego las tareas se ejecutarán en los sectores que tienen menor cantidad de circulación”.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias