Fuerte aumento de la "confianza" de los productores agropecuarios

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer su Ag Barometer correspondiente a bimestre noviembre/diciembre 2023 que marcó un fuerte aumento de la "confianza" de los productores agropecuarios.

Nacionales03/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hombre-de-campo-productores-agropecuarios-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En detalle, la variación del índice marcó un aumento bimestral del 17% pasando de 100 puntos a 117 puntos, mientras que el cambio interanual dejó una suba del 76,6% dejando atrás los 63 puntos del fin de año de 2022 y alcanzando los 117 puntos actuales.

 
El Ag Barometer se divide principalmente entre el presente y las expectativas futuras, donde el primero pasó de 39 a 47 puntos (+20%), mientras que el segundo aumentó 17% de 140 a 164 puntos.

Cabe destacar que el índice de las condiciones presentes aun se mantiene en un valor negativo, dado que el impacto de la sequía persiste, más allá de la recomposición de las lluvias.

"Se continúa dando una gran dispersión entre el Índice de Expectativas Futuras (164) versus el Índice de Situación Presente (47) lo que puede interpretarse como la persistencia de los efectos negativos de la muy mala campaña 2022/23 y la falta de lluvias", señala el informe de la Universidad.

Productores agropecuarios y Milei
El efecto "Milei presidente" impactó de buena forma en el agro, si se tiene en cuenta que el índice de Expectativas Futuras alcanzó un valor de 164, el más alto de toda la serie histórica, superando al valor de julio 2019 (158), previo a las PASO de ese año.

En esta ocasión el informe incorporó la pregunta: "¿Cree usted que va a mejorar la rentabilidad del sector agropecuario con las políticas que pueda implementar el gobierno de Javier Milei?". La respuesta fue contundente: el 95% respondió que si

Por último, cabe destacar la ampliación de esa pregunta en "¿Cuáles pueden ser las decisiones de política económica que impacten positivamente en el sector?" Las respuestas son variadas, pero las que superan el 50% son tres.

"Sinceramiento/Unificación del tipo de cambio" obtuvo el 74% de los votos, "Reducción de los Derechos de Exportación (retenciones)" con un 63% y "Menor presión impositiva (en otro impuestos)" un 53%.

Es cuanto menos llamativo que para la segunda respuesta ya se conoce el proyecto de Ley de Javier Milei "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" que no solo no reduce las retenciones, sino que las mantiene o las aumenta hasta 15 puntos porcentuales para muchas producciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias