Festram advierte que "las cajas previsionales están en riesgo"

Festram se pronunció ante la publicación, por parte del gobierno provincial saliente, de un déficit de 130 mil millones de pesos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. "Detrás de un déficit muy incierto, se esconde la sombra de la privatización", señalan.

Economía14/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a6139e6706ac38e0.RmVzdHJhbV9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) emitieron un comunicado respecto de la situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

"El Gobierno Provincial saliente publicó la información de que la Caja de Jubilaciones y Pensiones cerrará con un déficit de 130 mil millones de pesos. Adjudica este hecho a la falta de transferencias de la Nación a las Cajas de Jubilaciones. El aporte de recursos del Estado Nacional, muchas veces motivó a distintos gobiernos a inflar el déficit, pero los recortes programados por el actual Gobierno Nacional, incluyen también suspender la transferencia a las Cajas de Jubilaciones", comienzan explicando.

Y luego indican que "la Caja Provincial y las Cajas Municipales de Santa Fe y Rosario, dan información distorsionada, sin la participación de los trabajadores activos y pasivos en el control de los números de recaudación y prestaciones". En ese sentido, continúan señalando: "Todos los intentos de generar un reordenamiento de los recursos aparecen con la falta de transparencia sobre el financiamiento. Esta es la razón por la cual se impide que los trabajadores tengan representación en los directorios y en particular la Caja de Jubilaciones de la Provincia".

Festram recuerda, asimismo, que durante el menemismo se privatizó el régimen jubilatorio de provincias y municipios. "La excepción fue en 11 provincias donde los trabajadores generaron una fuerte resistencia al intento de imponer el sistema privado de las AFJP, como en la provincia de Santa Fe. Desde entonces el déficit de las cajas es un paradigma para obtener mayores recursos para las arcas públicas provinciales, distorsionando la verdadera realidad del déficit".

En el texto, la Federación de Trabajadores Municipales insta al nuevo gobernador Maximiliano Pulllaro a que "impulse una mesa de análisis de la situación con las representaciones sindicales y garantice transparencia en la información".

Por su parte, el secretario general de Festram, Ignacio Monzón, manifestó que "como lo hicimos en la década del 90, defenderemos el Sistema Público de Jubilaciones y Pensiones hasta las últimas consecuencias" y recalcó que "ya tenemos experiencia con los gobiernos que lo intentaron, si vuelve el fantasma de la transferencia y la privatización Festram volverá a defender el sistema, con la ventaja que estamos unidos y fortalecidos para resistir".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias