10 años de la declaración del mate como infusión nacional

Hace 10 años, se declaraba al mate como infusión nacional y, en este contexto vistamos el taller de la artesana Lorena Montenegro. Ella nos habló de sus mates de barro y arcilla “Nacieron como vasijas multi uso, pero cuando la gente los compra, los lleva directamente para mate”

Interés General30/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (655)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los diseños de estos mates, tienen inspiración pre colombina y vienen de la misma tierra. Lorena nos cuenta que, nacen de un pedazo de barro que es trabajado con las manos y diferentes herramientas. El proceso es largo porque se arma, se espera que seque y se lo vuelve a trabajar hasta llegar al momento de hornearlo, con leña, en horno de barro “Los curamos con cera de abejas” Este curado, lleva todo un proceso de impermeabilización y de estética.

Por la época del año, Natalia comenzó hacer diseños más grandes para que se adapten al terere “Quedan buenos porque el barro conserva el frio y el calor” 

La comunidad en general, tiene muy buena recepción a estos mates ya sea para consumo, regalos o colección, gracias a su originalidad “Me encanta encontrarme con gente tomando mate, en estos mates”

Sobre el color, nos dice que depende de la arcilla, del horneado y cómo les pega el fuego o de la técnica que se use.

Para cerrar comenta que, cualquiera podría hacerlos pero todo depende del arte que cada uno le ponga, siempre y cuando se respeten los pasos que cada etapa necesita “Es una técnica ancestral, sin demasiado estudio, pero hay que conocerla”

Para quienes les gustan más coloridos o con diferentes diseños, también se pueden hacer.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias