Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

El presidente electo Javier Milei dio detalles de su gira por Estados Unidos y calificó su viaje como "muy positivo".

Política29/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier-milei-985jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A pocos minutos de su regreso al país, Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía, además de calificar su visita a los EE.UU. como "muy positiva" y con "respuestas extremadamente favorables" a sus planteos".
 
Presentamos el plan económico y la respuesta de la Casa Blanca fue extremadamente favorable", aseguró el líder libertario.

 Y agregó: "Fue muy positivo, la reunión de ayer fue extraordinaria, muy importante por el rol que tiene Jake Sullivan, es el asesor más influyente sobre Joe Biden".

 Milei reveló que en la reunión en la Casa Blanca presentaron "las características de los desafíos por delante y la naturaleza del plan económico a encarar", que además expresaron su alineamiento internacional y que "en ambos aspectos" recibieron "una respuesta extremadamente favorable".

Quién es Luis “Toto” Caputo
El nuevo ministro elegido por Javier Milei para Economía fue funcionario de la gestión de Cambiemos. Desde el 2015 ocupó el cargo de ministro de Finanzas y reemplazó en el 2018 a Federico Sturzenegger en el Banco Central.

 Tras ganar el balotaje, cuando Milei fue consultado sobre si Caputo iba a ser el ministro, el Presidente electo dijo que era "una persona que está en condiciones de estar en el cargo sin lugar a dudas, que tiene la expertise necesaria para desarmar el problema monetario y darle una solución desde los mercados financieros para terminar con el problema de las Leliqs y el cepo".

 
El dueño de la consultora Anker y exjefe de operaciones en grandes bancos intervino durante la gestión de Macri en la negociación con los fondos buitre y la toma de deuda en los mercados externos, mientras presidió el Banco Central en medio de la disparada del dólar, tras la salida de Federico Sturzenegger en 2018.

 Luis Caputo no es partidario de la dolarización en lo inmediato, lo que llevó al economista Emilio Ocampo -autor del proyecto de dolarización elegido por Milei- que sonaba para dirigir el Banco Central, a dar un paso al costado.

 Primera señal. Por ahora, se archiva la dolarización. Hasta que estén dadas las condiciones de mercado y se desarme el esquema de Leliqs que pesa sobre el balance del Banco Central, dado que para Javier Milei, es el paso previo para levantar el cepo cambiario.

 Segunda señal. El cierre del Banco Central no se negocia. Así se confirmó este viernes con un comunicado de prensa la Oficina del Presidente y negó las versiones que indican un retroceso en su idea de eliminar la entidad monetaria: "El cierre del Banco Central no es un asunto negociable".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias