ATE le pidió a Alberto Fernández que adelante el pago del aguinaldo

ATE, desde el triunfo de Milei en las urnas, se mantiene en "" y realizando asambleas con sus trabajadores para anticiparse a los despidos que se llevarán a cabo después del 10 de diciembre con Milei al mando del país. Desde el gremio buscan que Alberto Fernández adelante el pago del aguinaldo ante la duda de si Milei se ocupará de pagarlo o no.

Economía28/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ate-asamblea

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Milei no tiene la opción de pagar o no pagar el aguinaldo, ya que si no lo hiciera estaría violando el orden público, tiene que saber que desde hace 78 años el movimiento obrero cobra aguinaldo, es un derecho adquirido desde diciembre de 1945 y está legislado", dijo Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE. "Van a existir despidos en el Estado después del 10 de diciembre", alertó.

 
En el sector estatal, la incertidumbre es total sobre la continuidad del trabajo con el gobierno de Milei, que sumó un anunció de un paquete de leyes para la reforma del Estado, que será enviado al Congreso.

La eliminación de ministerios que llevará a cabo el dirigente libertario, que fusionará el de Desarrollo Social, el de Trabajo, el de Salud y el de Educación en el Ministerio de Capital Humano, es una de las mayores incertidumbres. El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, el de Cultura y el de Ciencia, Tecnología e Innovación son otras de las carteras que están a la expectativa.

 
"La motosierra de Milei no era para la casta sino para las y los trabajadores", sentenció el secretario general de ATE, en diálogo con Radio Nacional. 

Milei puso en duda el pago de aguinaldos de diciembre durante una entrevista en la que el presidente electo habló de su plan de ajuste en el gasto público y respondió que va a "recortar lo que tenga que recortar" para Telefé. Dio un ejemplo que prendió las alarmas cuando dijo que si ingresan 100 pesos, el Estado no puede gastar 120. "¿Está garantizado por ejemplo la actividad de la administración pública, el aguinaldo de diciembre?", le preguntaron y respondió, "se gastará 100".

 
Ante este panorama, Aguiar solicitó que el gobierno de Alberto Fernández adelante el pago del aguinaldo, de acuerdo a la resolución 576/98 del Ministerio de Economía, que habilita a liquidar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en el mes de diciembre.

Además, el secretario general de ATE lanzó una advertencia sobre las intenciones del gobierno entrante: "Milei no tiene la opción de pagar o no pagar el aguinaldo, ya que si no lo hiciera estaría violando el orden público, tiene que saber que desde hace 78 años el movimiento obrero cobra aguinaldo, es un derecho adquirido desde diciembre de 1945 y está legislado".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias