Maximiliano Pullaro adelantó que Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro

Economía27/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro-unojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Maximiliano Pullaro afirmó este domingo que su gobierno va a hacer "un esfuerzo para pagar los aguinaldos" y el sueldo de diciembre. El gobernador electo habló en Radio Rivadavia, donde minutos antes su par de Chubut, Ignacio Torres, había anticipado que no puede hacer frente al compromiso debido a la reducción de recursos que sufrió la provincia por la caída de los fondos de coparticipación por la reducción del Impuesto a las Ganancias.
 
"Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo para pagar los aguinaldos y enero. Encontramos una provincia que tiene el doble de deuda flotante que los recursos de caja", explicó, al hacer referencia a la masa de compromisos de gastos asumidos por el actual gobernador Omar Perotti que no se han pagado todavía.
 Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
 Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Pullaro explicó que Santa Fe "tiene un déficit de cierre de año de alrededor de $200.000 millones que equivalen a 1,3 de la masa salarial". "No vamos a encontrar una situación sencilla pero vamos a trabajar para resolverla", señaló.

Al igual que Torres, el gobernador electo de Santa Fe acusó al actual ministro de Economía, Sergio Massa, por el desfinanciamiento provincial, aunque amplió las culpas hacia el peronismo. "Hay una responsabilidad de Massa, del kirchnerismo nacional y de todo el justicialismo que votó esta ley para desfinanciar a las provincias", enfatizó Pullaro quien aseguró que "con la medida de Ganancias se perdió más de una masa salarial en la provincia".

"Ese goteo provoca un aumento del déficit fiscal que ya teníamos en la provincia. Un estado no es una economía familiar, uno va a haciendo los cortes de acuerdo a las necesidades de pago", explicó.

Asimismo, indicó: "En términos generales estamos de acuerdo de que Ganancias tenía que bajar, pero cuando uno lleva adelante una política fiscal tiene que mirar el impacto en el todo". "Vamos a apostar en el mediano plazo a resolver los desequilibrios de caja de Santa Fe. Hemos tenido 3 años de sequía que han afectado a la caja nacional y a la provincia", apuntó el futuro mandatario, quien anticipó que van "a ver cada uno de los pases a planta permanente en función de la ley de responsabilidad fiscal".

En ese sentido, denunció que "hubo pases a planta de funcionarios políticos que pasaron a ser funcionarios públicos de la provincia de Santa Fe".

Respecto de la organización interna de Juntos por el Cambio, dijo que "en muchos temas" va a haber una coordinación del bloque de gobernadores opositores. "Es una relación que tenemos que construir. No es que sale de un día para otro, somos de partidos diferentes, somos 5 radicales 2 del pro y 3 provinciales. El desafío es mantener la coalición unida de nuestros bloques parlamentarios", indicó.

Al ser consultado sobre la participación de Patricia Bullrich en el gobierno de Javier Milei, consideró que "Juntos por el Cambio debe acompañar institucionalmente al gobierno nacional en lo que entienda que es correcto, defender los recursos para las provincias pero no tiene que cogobernar".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias