
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
Fue ingresado por cuatro senadores de la Unión Cívica Radical y sería votado este jueves. Incluye once carteras y cinco secretarias que dependerán del gobernador.
Política23/11/2023Con las firmas de Felipe Michlig, Germán Giacomino, Rodrigo Borla y Orfilio Marcón, fue presentado en Mesa de Entradas del Senado el proyecto de nueva ley de Ministerios. El objetivo es adecuar la estructura a lo anunciado por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. En lo central dispone de 11 ministerios y cinco secretarias especiales que dependerán del Poder Ejecutivo.
El despacho de los asuntos del Poder Ejecutivo, estará a cargo de los siguientes Ministerios: Gobierno e Innovación Pública; Economía; Desarrollo Productivo; Justicia y Seguridad; Obras Públicas; Salud; Educación; Igualdad y Desarrollo Humano; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Cultura y Ambiente y Cambio Climático, señala el artículo 1.
Después en Diputados
"Se conforman las siguientes secretarías bajo la dependencia de Gobernación, cuyas misiones y funciones se fijarán a través de la reglamentación respectiva. 1) Secretaría General; 2) Secretaría de Vinculación Institucional; 3) Secretaría de Cooperación; 4) Secretaría de Derechos Humanos; 5) Secretaría de Comunicación. La empresa Radio y Televisión Santa Fe S.E. se encuentra en la órbita de esta última Secretaría" dice el artículo 32 del proyecto.
Pullaro asumirá el 10 de diciembre, en principio en horario vespertino ante la Asamblea Legislativa, y más tarde tomará juramento al nuevo gabinete en un acto a realizarse en la Plaza 25 de Mayo o bien en el Centro Cultural Provincial, de acuerdo al clima del día.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.