Presentación del Plan Director de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales

Será este viernes, desde las 12:30 horas en la sede del Club San Lorenzo de Tostado. Estará presente el gobernador Omar Perotti.

Política15/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.ad8b359d21152c42.bWFpbF9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti participará este viernes de la presentación del Plan Director de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales, estudio contratado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y supervisado e inspeccionado conjuntamente por las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, INA y CFI, orientado a la gestión integrada de los recursos hídricos de la región. El acto se desarrollará desde las 12:30 horas en la sede del Club San Lorenzo de Tostado, en calle 12 de Octubre.

El Plan Director permitirá contar con un análisis integral de toda la cuenca, analizar su situación productiva, hídrica y ambiental, y determinar cuáles son las obras y las acciones no estructurales necesarias para lograr un manejo eficiente del sistema hídrico regional. El objetivo es generar un abordaje multidimensional de las problemáticas de la zona que permita gestionarla en términos productivos, sociales y ambientales.

De la actividad participarán también las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y el jefe del Área de Proyectos Especiales del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Guillermo Bormiolli; junto con senadores de los departamentos Vera, 9 de Julio, Gral. Obligado y San Cristóbal; intendentes y presidentes comunales de la región; funcionarios y funcionarias de los tres ministerios provinciales intervinientes; representantes de la UTE integrada por las empresas ABS, Evarsa, Grimaux, HCA; y comunidad en general.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias