Nuevo recorte de profesionales: los reumatólogos dejarán de atender por obra social

La asociación santafesina que nuclea a profesionales en reumatología informó que no harán consultas por valores menores al honorario ético desde el 17/11

Salud09/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reumatologosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los problemas de los profesionales médicos no son nuevos. El reclamo por un salario justo y acorde a su trabajo además de recibir el pago en tiempo y forma por parte de obras sociales prepagas, ha hecho que varias asociaciones que los nuclean tomen determinaciones sobre cómo continuar con las atenciones, sobre todo teniendo en cuenta el contexto económico del país.

En este caso, desde la Asociación de Reumatología de Santa Fe se informó a los colegas de todo el país y a la comunidad en general, que a partir del 17 de noviembre "no se realizarán consultas por valores que no alcancen el honorario ético mínimo y referencial” establecido por el Colegio de Médicos, a abonar al momento de la consulta, valor que equivale a $7.400, según la última actualización dada a conocer por la entidad hasta el 2 de octubre pasado".


"Se toma la siguiente medida por decisión conjunta de los asociados, con el objetivo principal de dignificar nuestra profesión y permitir una mejor atención", advierten en el comunicado. “El médico está obligado a ajustar sus honorarios para su beneficio y el de sus colegas al monto mínimo establecido por la entidad médico gremial correspondiente, por debajo del cual no deben aceptarse".

"La fijación de tarifas mínimas se basa en la necesidad de proteger el decoro profesional, de mantener un cierto aprecio social hacia las actuaciones del médico. Se le prohíbe a este rebajar sus honorarios más allá de un nivel crítico mínimo, pues los honorarios son símbolo de la calidad humana y técnica del médico. El respeto que este se debe a sí mismo le impide pedir por su trabajo una compensación irrisoria. El respeto que debe a sus colegas le prohíbe entrar en competencia desleal con ellos y por decirlo así, declararles una guerra de rebajas", cierra el mismo.

  

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias