
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Este jueves se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En la provincia, durante este 2023, se llevaron a cabo 192 colectas donde la mitad de los donantes fueron voluntarios. Habrá una jornada de donación en la UNL
Interés General09/11/2023
Redacción El Informe de Ceres








Este jueves 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Por este motivo se realizarán jornadas extensas de donación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ubicada en barrio El Pozo, de 8 a 14. Durante el transcurso de este 2023, ya se llevaron a cabo en la provincia 192 colectas.


Andrea Acosta, directora del Centro Regional de Hemoterapia, contó que la provincia cuenta actualmente con aproximadamente 30.000 donantes, 52% de ellos son voluntarios. Se trata de donantes "habituales", ya que "lo hacen dos o tres veces por años", y suministran un total aproximado de 27.000 unidades de sangre.
"Disponemos de stock en nuestros hospitales para los pacientes internados y cualquier emergencia. Ya tenemos suficiencia dentro de la provincia para los tratamientos con este volumen de donantes", destacó Acosta.
La directora apuntó a que, teniendo en cuenta que los números son positivos, el gran desafío es lograr que se incremente el porcentaje de donantes voluntarios.
"Antes al donante que se convocaba cuando se internaba una persona, se le pedía a los familiares que aportaran los donantes para realizar su tratamiento. Eso hace un tiempo que cambió, Argentina adhiere a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y se intenta cambiar al donante voluntario. Nuestro desafío es que de esos 30.000 donantes haya un 100% de donación voluntaria", dijo.
Acosta destacó que el sistema interviene "para que el paciente y su familia no tengan esa demanda de buscar donantes, hay que cambiar eso. El paciente se encuentra muchas veces en una situación grave o compleja"
Santa Fe en el país
La directora destacó que "hay hospitales que hacen colectas móviles acompañando el trabajo que se hace desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO)".
"Cuando hacemos colectas buscamos espacios conformes a las medidas de seguridad, que tengan refrigeración, que haya música, un buen refrigerio, buscamos clubes, asociaciones, universidades, vecinales y escuelas. El donante se acerca más comprometido, se siente cuidado, bien tratado, y programamos volver. El sistema de sangre tiene que buscar ese tipo de donantes", definió.
Acosta señaló que "Santa Fe es una de las provincias que tiene un volumen importante y creciente en el tiempo de donación voluntaria, tiene un sistema de sangre y somos una referencia en el país".
"Desde el 2017 vamos aumentando, programando objetivos y creciendo. Fuimos de las pocas provincias donde no decayó el aporte de sangre en la pandemia", destacó la directora.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.






